"Ucrania está usando cada vez menos armas suyas", señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Por Canal26
Domingo 18 de Junio de 2023 - 07:08
Guerra entre Rusia y Ucrania. Tanque de brigada ucraniana. Foto: Reuters.
El objetivo de desmilitarizar Ucrania, declarado por Moscú al inicio de la campaña militar en el país vecino, se ha cumplido "en gran medida", según el Kremlin.
"Ucrania está usando cada vez menos armas suyas y cada vez más los sistemas de armas que le suministran los países occidentales", señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Por eso, "una de las tareas" que se había propuesto la parte rusa "de hecho, se ha cumplido en gran medida", agregó.
"Operación militar especial"
Peskov insistió en que Ucrania estaba "fuertemente militarizada" hace un año y medio, lo que ya no se puede decir ahora.
El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: Reuters.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó lo que Moscú sigue llamando "operación militar especial" en Ucrania el 24 de febrero de 2022 aduciendo la necesidad de "desmilitarizar" y "desnazificar" el país vecino, así como proteger a la población del Donbás.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
Esta semana, el jefe del Kremlin afirmó que los objetivos de la campaña bélica se habían ido modificando durante su transcurso sin sufrir cambios fundamentales.
El líder de Donetsk impuesto por Rusia, Denís Pushílin, comentó este domingo las palabras del portavoz del Kremlin y aseguró que estas se refieren únicamente a las armas con las que contaba Ucrania y que fueron destruidas por Rusia.
"En esta parte, se completó la desmilitarización, pero eso no significa que no se deba llevar a cabo la desnazificación", afirmó Pushilin, citado por la agencia TASS.
En otras declaraciones, recogidas por la agencia RIA Nóvosti, el dirigente prorruso insistió en que la finalización de la desmilitarización tampoco impedirá a Rusia seguir "liberando" territorios en las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
1
Atentado en Colombia: ¿por qué se redujo la custodia de Miguel Uribe justo antes del ataque?
2
Reino Unido saca a Huawei de red 5G hasta 2027, irrita a China y complace a Trump
3
Lula contra la Minería y al cuidado de la Selva Amazónica
4
Corea del Sur podría enviar armas a Ucrania tras llegada de soldados norcoreanos a Rusia
5
Opinión de Alfredo Atanasof: China y el Desafío de un Segundo Mandato de Trump