Lo dijo luego del encuentro con el canciller de ese país, Yván Gil, de visita en la isla.
Por Canal26
Jueves 16 de Mayo de 2024 - 14:35
Nicolás Maduro y Díaz-Canel, Cuba y Venezuela. Foto: EFE
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su "invariable apoyo" a la revolución bolivariana en Venezuela. Lo dijo luego del encuentro con el canciller de ese país, Yván Gil, de visita en la isla.
Díaz-Canel escribió en la red social X que fue "muy grato recibir a Yván Gil", a quien trasladó "un saludo fraterno" para el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al tiempo que expresó su "invariable apoyo a la revolución bolivariana y chavista y su unión cívico-militar".
"Venezuela siempre podrá contar con Cuba en toda la cooperación que necesiten", afirmó el gobernante cubano.
Muy grato recibir a @yvangil, a quien trasladé un saludo fraterno para el Presidente @NicolasMaduro.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 15, 2024
Expresé nuestro invariable apoyo a la Revolución Bolivariana y Chavista y su unión cívico-militar. pic.twitter.com/v0LH3CWSKi
Asimismo, felicitó a Venezuela por "la exitosa realización" de la reciente Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), celebrada en abril, a la que calificó como una "cita sólida".
Por su parte, el canciller venezolano agradeció "todo el apoyo de Cuba", dijo ser portador de "un saludo de afecto y solidaridad" del presidente Maduro, y habló de "importantes desafíos conjuntos a vencer, en situaciones coyunturales y a largo plazo", de acuerdo con un reporte de la Presidencia cubana en X.
Nicolás Maduro. Foto: REUTERS.
Al comienzo de su visita a La Habana, el diplomático venezolano se reunió con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, a quien consideró un "socio estratégico".
Rodríguez expresó a Gil "el pleno apoyo y la solidaridad invariable" del pueblo y Estado cubanos al Gobierno venezolano.
Díaz-Canel y el canciller venezolano. Foto: EFE
Te puede interesar:
Trump prohibió la entrada a Estados Unidos de personas de 12 países y limitó otros 7: Haití, Cuba y Venezuela, entre otros
El viaje de Gil a Cuba tiene lugar cuando se acercan las elecciones presidenciales de Venezuela, previstas para el 28 de julio.
Los Gobiernos de La Habana y Caracas son estrechos aliados políticos y económicos desde la llegada al poder de la llamada revolución bolivariana, en 1999, liderada por Hugo Chávez.
Venezuela se convirtió desde el año 2000 en el principal proveedor de crudo de la isla, a través de un convenio que le otorga precios preferenciales a cambio de servicios médicos y educativos.
Pero en los últimos años los envíos de petróleo a la isla desde Venezuela, afectada por una grave crisis, han experimentado una caída significativa con un promedio de 56.000 barriles por día en 2023, según informes de la estatal PDVSA, que contrastan con los 90.000 que llegó a suministrar en décadas anteriores.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
Pedro Sánchez inauguró junto a Narendra Modi una fábrica de aviones militares durante su visita a India
5
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa