Al Asad es aliado de Putin y de esta manera responsabilizó a Ucrania que se disputa ese territorio con Rusia.
Por Canal26
Sábado 23 de Marzo de 2024 - 09:01
Atentado en Moscú. Foto: Reuters.
Bachar al Asad, el presidente de Siria, condenó el atentado en Moscú y lo relacionó "con las derrotas del neonazismo" en la provincia del Donbás, en clara referencia a Ucrania por ser un territorio que disputa con Rusia. El mandatario aliado al presidente ruso, Vladímir Putin, en un telegrama comunicó que seguirá de su lado "en nuestra guerra conjunta contra el terrorismo transfronterizo".
"Este cobarde ataque contra personas inocentes demuestra la incapacidad de obligar al pueblo ruso a desviarse de sus principios", expresó en el comunicado la Presidencia Siria. De acuerdo con Al Asad, el atentado en el Crocus City Hall, que fue reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), "está directamente relacionado con las derrotas del neonazismo y sus partidarios en el Donbás".
Atentado en Moscú. Video: Reuters.
"Confirmamos nuestra determinación de continuar con ustedes en nuestra guerra conjunta contra el terrorismo transfronterizo", sentenció Al Asad en la nota.
Te puede interesar:
"Que Rusia deje de manipular": Francia reitera que Ucrania no tiene nada que ver con el atentado en Moscú
El sirio llevó de esta manera sus condolencias a Putin tras el atentado que ocurrió anoche contra la sala de conciertos Crocus City Hall, a las afueras de Moscú y que se saldó hasta el momento con la muerte de 115 personas, de acuerdo con el Comité de Instrucción Ruso.
Atentado en Moscú. Foto: Reuters.
Rusia interviene en la guerra de Siria desde 2015 por pedido de Al Asad, y apoya al Gobierno sirio contra los rebeldes opositores y los grupos yihadistas, incluido el Estado Islámico, organización terrorista a la que se unieron muchos combatientes procedentes de repúblicas rusas del Cáucaso.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?