El expresidente boliviano dio un mensaje a Argentina en sus redes sociales donde denunció la "arremetida del imperio".
Por Canal26
Domingo 22 de Octubre de 2023 - 18:11
Evo Morales. Foto: EFE.
Evo Morales, expresidente de Bolivia (2006-2019), dio su mensaje a los argentinos que hoy se acercan a las urnas para votar en las elecciones generales. El exmandatario y dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS) deseó que "el pueblo gane" y habló sobre la "difícil" situación del país sudamericano por la "arremetida del imperio" de Estados Unidos.
Tuit de Evo Morales. Foto: captura.
Morales expresó los argentinos "tomarán una decisión democrática" y que tiene "mucha confianza" en un repunte del gobierno "pese a la situación económica" que enfrenta ese país. El exjefe de Estado boliviano dijo que tiene "mucha esperanza en la dignidad, responsabilidad y conciencia del digno pueblo argentino que enfrenta las arremetidas del imperio y el neoliberalismo".
"Estamos seguros que será una fiesta democrática que fortalecerá su soberanía"
"Estamos seguros que será una fiesta democrática que fortalecerá su soberanía", agregó el político que busca volver a presentarse como candidato a presidente de Bolivia.
Te puede interesar:
Evo Morales anunció su candidatura presidencial en Bolivia pese a estar inhabilitado por el Tribunal Constitucional
Unos 35,4 millones de argentinos pueden elegir presidente y vicepresidente, además de renovar 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 legisladores del Senado. También podrán votar a los 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Elecciones en Argentina. Foto: EFE.
Entre quienes se disputan el cargo de presidentes están Javier Milei de La Libertad Avanza, Sergio Tomás Massa de Unión por la Patria y Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio. Además, participan de la contienda Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País y Myriam Bregman del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza