La competencia estuvo marcada por la polarización nacionalista y el ascenso de la ultraderecha.
Por Canal26
Domingo 28 de Abril de 2019 - 07:36
(Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Pablo Iglesias (Unidas Podemos), Albert Rivera (Ciudadanos) y Santiago Abascal (Vox) - Fotos: Reuters)
Este domingo hubo elecciones en España, en un proceso que, de antemano, se presentó como el más fragmentado de la historia de ese país.
Por primera vez, según varios sondeos, cinco grandes partidos -Partido Popular (PP), Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox-, compitieron este domingo 28 de abril en las elecciones generales.
Cada uno de los cinco partidos defiende distintas políticas en materia de economía, inmigración, igualdad y en lo referente a la crisis por las demandas del independentismo en Cataluña, que son algunos de los temas que han centrado la campaña.
Los candidatos de los 5 principales partidos son Pablo Casado (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Unidas Podemos), Albert Rivera (Ciudadanos) y Santiago Abascal (Vox).
Cerca de 37 millones de españoles fueron llamados a elegir los 350 diputados de la cámara baja y 208 de los 266 senadores.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia