La cantidad de electores que le corresponde a cada estado se calcula en proporción a su población y a la cantidad de congresistas que lo representan, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.
Por Canal26
Jueves 26 de Septiembre de 2024 - 19:00
Donald Trump y Kamala Harris, los candidatos a las elecciones en EEUU. Foto: Reuters.
Las elecciones en Estados Unidos recuerdan que el presidente no siempre es aquel que más votos consiguió, sino el que más puntos cosechó. De este modo, los ciudadanos, al votar por un candidato presidencial, en realidad están eligiendo el grupo de electores preferidos de ese candidato. En este contexto, es importante conocer cuántos puntos entrega cada estado.
Los votantes en realidad escogen al Colegio Electoral, un organismo conformado por un total de 538 electores provenientes de todos los estados. Para ganar, el aspirante debe recolectar 270 puntos, teniendo en cuenta que cada estado tiene un número de electores por cada miembro en la Cámara de Representantes, más dos senadores.
Elecciones en Estados Unidos. Fuente: X
Además, cada estado elige a sus electores de manera distinta. Las leyes estatales estipulan el modo de votar: aunque en la mayoría de los estados todos los electores son otorgados al candidato que gane el voto popular, Maine y Nebraska tienen una variación de representación proporcional.
Esta inusual forma de elección indirecta, que también se utiliza en India y Alemania, ya provocó dos veces en este siglo (2000 y 2016) que el ganador de la presidencia no fuera el que sumó la mayoría de los votos. Igualmente, este sistema está tan arraigado en la estructura política de Estados Unidos que cualquier cambio en el proceso del Colegio Electoral requeriría una enmienda constitucional.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
California, Nueva Jersey o Nueva York generalmente tienen una tendencia demócrata, mientras que otros, como Texas o Alabama, optan por el candidato republicano. No sucede lo mismo con los estados péndulo, que generan expectativa hasta culminar la contienda.
Elecciones en Estados Unidos. Foto: EFE
Para 2024, Georgia, Arizona, Wisconsin, Michigan, Pensilvania, Nevada y Carolina del Norte son los estados indecisos que pueden terminar definiendo al jefe o jefa de Estado de la primera potencia, el próximo 5 de noviembre.
1
El submarino Titan y las hipótesis de la tragedia: ¿en qué estado se encontraba el sumergible?
2
Muere una mujer con coronavirus dentro de un avión que estaba a punto de despegar
3
Encuentran cocaína oculta en bolsas de sangre con destino a Ámsterdam
4
Trump se reunió con Zelenski y pidió un "trato justo para todos" los implicados en la guerra
5
Israel señaló la intención de España de reconocer un Estado Palestino como "una recompensa al terrorismo"