El acuerdo establece un corredor seguro en el mar negro para los buques ucranianos. Funcionarios rusos sostienen que Ucrania debe dejar de atacar la zona.
Por Canal26
Martes 1 de Noviembre de 2022 - 15:05
Erdogan y Putin. Foto: Reuters.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, mantuvo una conversación con el presidente ruso, Vladimir Putin y dijo que estaba "confiado" en restablecer el acuerdo sobre la exportación de cereales ucranianos del que Rusia se retiró el sábado tras un "masivo" ataque contra su flota en el mar Negro.
El mandatario turco dijo que confía en que se logrará la cooperación entre todas las partes y aseguró que tomará las iniciativas necesarias para "resolver los problemas relacionados con la implementación del acuerdo de Estambul".
Por su parte, el Kremlin también se expresó sobre la reunión entre los mandatarios y dijo que Putin "confirmó la disposición de Rusia a suministrar cantidades significativas de granos y fertilizantes a África de forma gratuita".
Te puede interesar:
Erdogan comparó a Netanyahu con Hitler: "Quiere arrastrar al mundo al desastre"
Horas antes de la reunión el presidente de la Cámara Baja del parlamento ruso declaró que resulta imposible reanudar el pacto mientras el corredor de seguridad en el mar Negro sea utilizado para "ataques terroristas".
En el mismo sentido se expresó la cancillería rusa al señalar que Ucrania debe dar garantías de que el corredor no se utilizará con fines militares. Según indicó Erdogan, su intención es también reunirse con VolodímirZelenski, presidente ucraniano.
Te puede interesar:
Erdogan catalogó a Netanyahu como "la mayor amenaza para la estabilidad regional": aseguró que "debe ser detenido"
El sábado pasado, Rusia suspendió indefinidamente su participación en el acuerdo luego de acusar a Ucrania de realizar un ataque "masivo" con drones contra su flota en el Mar Negro, en la zona de Crimea.
El acuerdo establece un corredor seguro para que los buques puedan navegar hasta Estambul para ser inspeccionados y permitió que 9 millones de toneladas de granos ucranianos fueran exportados.
Pese a esta decisión rusa, dos buques cargados de cereales salieron el lunes de puertos ucranianos con destino a Turquía. El martes zarparon otras tres embarcaciones.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
3
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia