Los expertos internacionales sostienen que lo peor aún no ocurrió y que los ataques más duros serán en la parte Sur Oriental. Crece la escalada bélica de Vladimir Putin sobre la nación vecina invadida y aumenta la tensión en toda Europa.
Por Canal26
Lunes 4 de Abril de 2022 - 12:44
Guerra en Ucrania. Foto: NA.
Luego de que Ucrania haya confirmado la liberación total de Kiev y los alrededores, las autoridades manifestaron que, desde este momento, la guerra con Rusia entró en una segunda etapa que pretende ser más dura y cruda en el Sur Oriental.
“Rusia ya advirtió, las batallas más duras van a venir en el parte Sur oriental, por eso Ucrania debe empezar el contra ataque, porque la misma Rusia prepara equipos para entrar de nuevo”, indicó Oleksanser Slyvchunk desde Kiev, en una entrevista radial.
A su vez, manifestó que se esperan, por lo menos dos meses más de guerra durante el verano, y que los nuevos ataques corresponden al fracaso ruso desde el comienzo del conflicto: “Ahora mismo Putin necesita algo para negociar, ese algo será el territorio ocupado en la parte Sur del mar negro, eso está en la mesa de la guerra”.
Con relación a la retirada de las tropas en Kiev, los especialistas sostienen que lo peor está por venir, porque Rusia no removió sus misiles y tropas en su totalidad: “Los ciudadanos no van a regresar a la vida normal, vamos a seguir con una alarma hasta el final”, expresó Slyvchunk.
Tras los ataques de Rusia a las refinerías, Oleksanser manifestó que ningún país de América impuso sanciones al gobierno de Putin, lo que significa una "ignorancia de pacifismo" en relación a los crímenes de guerra.
Oleksanser Slyvchunk, guerra en Ucrania. Entrevista: Radio Colonia.
1
Nuevo ataque armado en Ecuador: asesinaron a cuatro personas en medio de un funeral
2
Colaborador de Trump, Roger Stone, condenado a 3 años y 4 meses de prisión
3
La inflación mensual de España alcanzó su cifra más alta en 37 años
4
Joe Biden anunció nuevas sanciones contra Rusia y aseguró: "Si Putin no paga por el precio de la muerte que provoca, seguirá"
5
Coronavirus: UE acuerda crear fondo de recuperación para relanzar economía tras el COVID-19