Se debe a las sanciones estadounidenses que pesan sobre Venezuela, informó CNN. La aeronave fue llevada a Florida.
Por Canal26
Lunes 2 de Septiembre de 2024 - 13:05
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Reuters.
Estados Unidos incautó este lunes el avión del presidente de Venezuela Nicolás Maduro y lo trasladó a Florida, según información de CNN.
Se informó que el avión fue incautado en la República Dominicana y que la compra violó las sanciones estadounidenses que pesan sobre Venezuela.
Así es el avión de Nicolás Maduro que fue decomisado por Estados Unidos. Foto ilustrativa.
"Esto envía un mensaje a la cúpula", le dijo a CNN uno de los funcionarios estadounidenses consultados. "Incautar el avión de un jefe de Estado extranjero es un hito en asuntos criminales. Estamos enviando un mensaje claro de que nadie está por encima de la ley, nadie está fuera del alcance de las sanciones estadounidenses".
Te puede interesar:
Javier Milei se reunió en Madrid con Edmundo González Urrutia
El avión de Nicolás Maduro tiene un valor estimado en 13 millones de dólares y había estado varias veces en la República Dominicana en los últimos meses, indica CNN.
Nicolás Maduro en un video grabado desde su avión.
La incautación se llevó adelante con el trabajo coordinado de varias agencias federales estadounidenses, entre ellas el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Comercio, la Oficina de Industria y Seguridad y el Departamento de Justicia.
Los funcionarios estadounidenses trabajaron estrechamente con la República Dominicana, que notificó a Venezuela sobre la incautación, según uno de los funcionarios estadounidenses.
Durante años el Gobierno estadounidense ha confiscado docenas de vehículos de lujo, entre otros activos, que se dirigían a Venezuela, pero nunca un vehículo de tanta relevancia y simbolismo.
En abril Estados Unidos revirtió parcialmente el alivio de sanciones sobre el petróleo y gas venezolano, al acusar a Maduro de incumplir sus compromisos electorales con la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado.
Desde las elecciones venezolanas del pasado 28 de julio, Estados Unidos ha sido muy crítico con el Gobierno de Maduro.
La semana pasada, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, afirmó que la continua negativa del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela a defender los estándares internacionales y venezolanos de transparencia es una "violación inaceptable" de las leyes del país.
1
Muere una mujer con coronavirus dentro de un avión que estaba a punto de despegar
2
Pescaba, debió tirarse al lago para huir de un enjambre de abejas y murió atacado por pirañas
3
El submarino Titan y las hipótesis de la tragedia: ¿en qué estado se encontraba el sumergible?
4
No es Bolivia: el país de Sudamérica que no tiene acceso al mar, pero sí Fuerzas Navales
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina