A diferencia de todo el espectro político estadounidense, el preferido en la interna republicana no responsabilizó a Putin por la muerte del opositor al Kremlin.
Por Canal26
Lunes 19 de Febrero de 2024 - 13:24
Donald Trump. Foto: Reuters.
El exmandatario de Estados Unidos y actual aspirante a competir por la presidencia en 2024 por el partido Republicano, Donald Trump, comparó la muerte del opositor ruso al Kremlin, Alexéi Navalny, con su lectura sobre la situación del país norteamericano. Sus declaraciones, además de llegar unos días tarde, desentonaron con las de todo el arco político estadounidense que responsabilizó al jefe de Estado de Rusia, Vladímir Putin.
"La repentina muerte de Alexei Navalny me ha hecho cada vez más consciente de lo que está sucediendo en nuestro país", afirmó Trump en un mensaje que vinculaba el fallecimiento de Navalny a los propios problemas políticos de Trump.
"Es una progresión lenta y constante, con políticos, fiscales y jueces de izquierda radical que nos llevan por el camino de la destrucción. Las fronteras abiertas, las elecciones amañadas y las decisiones de los tribunales groseramente injustas están DESTRUYENDO AMÉRICA. SOMOS UNA NACIÓN EN DECADENCIA, ¡UNA NACIÓN QUE FRACASA! MAGA2024", agregó.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
Al contrario, el presidente Joe Biden responsabilizó por la extraña y repentina muerte de Navalny en una cárcel al norte del Círculo Polar Ártico directamente a Putin, al igual que la principal adversaria republicana de Trump, Nikki Haley. "Putin es responsable de la muerte de Navalny", expresó el presidente demócrata.
Donald Trump. Foto: Reuters.
En este marco, expresidentes y altos cargos del Congreso de ambos partidos también denunciaron al presidente ruso por la muerte de Navalny, el dirigente político opositor más destacado de Rusia. Pero Trump, favorito para la candidatura republicana para desafiar a Biden en los comicios de noviembre, guardó silencio por unos días.
Durante su mandato en la Casa Blanca entre 2017 y 2021, Trump siempre se mostró como un admirador de Putin. Incluso, recientemente sugirió que Estados Unidos no proteja a los aliados de la OTAN que tienen deudas con el organismo.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump