Con casi 220 años, su más reciente cambio ocurrió en 2006. ¿Te animás a decir de cuál se trata?
Por Canal26
Jueves 10 de Abril de 2025 - 18:40
Banderas latinoamericanas. Foto: Reuters
La historia Latinoamérica comenzó a principios del siglo XIX con los primeros aires de independencia que se respiraban en el continente. Para lograr su objetivo, lo que luego serían países debían formar una identidad cultural y el paso fundamental era tener una bandera.
Quizás no muchos saben que la primera en América Latina no fue ni la de Argentina ni la de Brasil y nació en 1806. Hablamos de la bandera de Venezuela.
Te puede interesar:
Una historia cinematográfica: cuando California fue argentina y la bandera flameó por seis días
La bandera de la República Bolivariana de Venezuela la creó el prócer militar Francisco de Miranda y el capitán de fragata Lino de Clemente. El 3 de agosto de 1806 flameó por primera vez, lo hizo cuando la Expedición Libertadora de Miranda descendió en la zona de Vela de Coro.
Actualmente, en ese sitio, se encuentra un monumento que conmemora todas las banderas que el país tuvo desde el principio, ya que sufrió muchos cambios. Recién el 9 de julio de 1811 el Supremo Congreso del país aprobó el diseño inicial, que contaba con tres franjas de tamaño idéntico al que tiene hoy, con la diferencia de que en vez de estrellas, había un dibujo sobre el lado superior izquierdo.
Bandera Venezuela. Foto: Freepik
La bandera cambió 13 veces hasta la actualidad que tiene:
Te puede interesar:
Otermín tomó la Promesa de Lealtad a la Bandera a miles de estudiantes de Lomas de Zamora
El 27 de febrero de 1812, en Rosario, la bandera fue enarbolada por primera vez. Pero detrás de ese hecho histórico se esconde la historia de su origen que va más allá del famoso mito basado en que Belgrano “miró al cielo”.
Para esos años, Belgrano había sido enviado a Santa Fe para comandar un frente de batalla ante los realistas. Pidió una autorización para que sus soldados lleven una escarapela celeste y blanca con la excusa de que pudieran distinguirse del enemigo. A los días, Catalina Echeverría -vecina rosarina- cosió una bandera con los mismos colores de la escarapela y a fines de febrero, el prócer hizo que sus soldados le juraran fidelidad.
Actual bandera argentina. Foto: Reuters.
Si bien por mucho tiempo se instaló la versión romántica de que Belgrano "miró al cielo" para inspirarse, lo cierto es que los eligió porque eran los mismos colores de la dinastía borbónica, Fue en un intento por maquillar la rebeldía de las Provincias Unidas del Río de la Plata que -en ese entonces- rechazaban la ocupación española, pero mantenía fidelidad a los Borbones.
Para 1818, una ley definió el color de la bandera como blanco y azul en vez de blanco y celeste. Pero el último cambio legal ocurrió durante el gobierno de Raúl Alfonsín en 1985, disponiendo que la bandera argentina debe sea "celeste y blanca con el sol en su centro".
1
Un avión se estrelló en India con 242 personas a bordo: las imágenes más impactantes del accidente
2
La ONU, "muy preocupada" por ley "contra la homosexualidad" en Uganda
3
Polémica en puerta: una universidad mexicana negó haber comprobado vida extraterrestre
4
Escándalo en Israel: diputado que comparó restricciones anti-covid con el Holocausto
5
Rusia reveló los temas que abordará en la reunión con Ucrania en Turquía: qué se sabe de la presencia de Putin