La medida empezó a regir desde el 1 de enero e implica una multa económica para quienes no cumplan con esto.
Por Canal26
Miércoles 8 de Enero de 2025 - 16:05
Bandera argentina. Foto: Unsplash.
Uno de los países más desarrollados del mundo, Dinamarca, aplicó una nueva ley que restringe el uso de banderas extranjeras en su territorio, con la intención de fortalecer la presencia de su propio símbolo nacional, considerado el emblema más representativo de la nación.
La normativa, promovida por el ministro de Justicia, establece excepciones limitadas, permitiendo únicamente el uso de banderas de países nórdicos vecinos en circunstancias específicas. De este modo, los latinoamericanos que viven en Dinamarca no pueden levantar con orgullo el símbolo que les permite preservar su identidad cultural.
Muchas personas nacidas en Latinoamérica viven en Dinamarca. Foto: Unsplash.
Mientras las autoridades sostienen que la iniciativa busca proteger los valores tradicionales y promover la cohesión en su territorio frente a la creciente influencia extranjera, los argentinos residentes en el país nórdico se enfrentarán a una dura multa económica en caso de hacer caso omiso a la ley.
El ministro de Justicia de Dinamarca, Peter Hummelgaard, respaldó esta decisión al enfatizar que la bandera nacional representa la unidad y los valores que identifican a su pueblo: "La bandera danesa es el símbolo nacional más importante que tenemos en Dinamarca. Es un símbolo que une a los daneses como pueblo y debería tener un estatus muy especial", explicó.
Te puede interesar:
Un viaje con beneficios: una elegante ciudad de Europa premiará a los turistas que lleguen en tren
A partir del 1 de enero de 2025 ya empezó a regir la nueva normativa y la bandera de Argentina está entre las restringidas por esta nueva ley. La misma solo podrá ser izada en eventos muy específicos y bajo autorización previa, como ceremonias en embajadas o actividades diplomáticas. Esto limita su uso en espacios públicos y privados sin permiso especial.
La bandera argentina no será izada en Dinamarca. Foto: NA.
Pese a que los países nórdicos y vecinos cuentan con excepciones, América Latina no figura entre las zonas con privilegios en esta legislación. Esto genera críticas de comunidades latinoamericanas residentes, quienes ven afectada la posibilidad de expresar su identidad cultural.
Igualmente, cabe aclarar que la normativa sí permite el uso de otros símbolos como banderas del colectivo LGTBI o logotipos comerciales, lo que evidencia un enfoque más estricto hacia los símbolos nacionales de países no europeos.
1
Un apagón masivo deja sin suministro eléctrico a España, Portugal y parte de Francia
2
Cumbre G77+China: la ONU afirma que "el mundo le está fallando a los países en desarrollo"
3
El precio del petróleo toca mínimos desde 2021 y ya se vende a menos de 65 dólares
4
Pedro Sánchez se comprometió a "defender la democracia" en Venezuela y exigió las actas electorales a Maduro
5
Personajes del año: quiénes fueron las 5 figuras más importantes del ámbito internacional en 2024