Jens-Frederik Nielsen, quien ganó las elecciones del 11 de marzo con el 30% de los votos, instó a no dejarse "sacudir" ni reaccionar con "miedo", sino con aplomo, tranquilidad y unión frente al deseo de Donald Trump.
Por Canal26
Domingo 30 de Marzo de 2025 - 21:30
Jens-Frederik Nielsen, el futuro presidente de Groenlandia.
El próximo presidente de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, aseguró este domingo que Estados Unidos "no se hará" con este territorio autónomo danés, en respuesta a las últimas palabras del presidente estadounidense, Donald Trump.
"El presidente Trump dice que Estados Unidos tendrá Groenlandia. Lo diré claro: Estados Unidos no la tendrá. No pertenecemos a otros. Nosotros mismos decidimos nuestro futuro", escribió Nielsen, en su página en la red social Facebook.
El futuro mandatario danés instó a no dejarse "sacudir" ni reaccionar con "miedo", sino con aplomo, tranquilidad y unión para mostrarle al presidente estadounidense que "Groenlandia es nuestra".
"Así era ayer, así es hoy y así será en adelante", indicó Nielsen, cuyo partido, el liberal Demokraatit, ganó las elecciones autonómicas del pasado martes 11 de marzo con casi el 30% de los votos.
Jens-Frederik Nielsen, el próximo presidente de Groenlandia. Foto: Reuters (Leonhard Foeger)
El próximo presidente, que será votado en los próximos días por el Parlamento, encabezará un gobierno que agrupa a todo el independentismo moderado y que reúne a cuatro de las cinco fuerzas con representación, con 23 de los 31 escaños totales.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
Una de las primeras tareas de Nielsen será reunirse la próxima semana con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, que visitará la isla ártica del 2 al 4 de abril para discutir "la colaboración entre Groenlandia y Dinamarca", según un comunicado oficial.
Mette Frederiksen, primera ministra de Dinamarca. Foto: Reuters.
Será la primera vez que Frederiksen viaje a Groenlandia desde que Trump recuperó hace tres meses su antigua idea de "hacerse" con la isla, que reiteró en varias ocasiones aduciendo razones de seguridad e insinuando represalias a Copenhague si no accede.
Te puede interesar:
Trump afirmó que Irán avisó sobre el ataque contra las bases militares de EEUU y lo calificó como "una respuesta muy débil"
La visita se produjo días después de que se cancelase un viaje de su esposa, Usha Vance, a Nuuk (capital) y Sisimiut, donde iba a asistir a una carrera de trineos con perros, después de las críticas de los ejecutivos danés y groenlandés por viajar en un momento en que Groenlandia no tenía gobierno tras las recientes elecciones.
Al término de su visita a la base estadounidense de Pituffik (noroeste de la isla), J.D. Vance criticó a Dinamarca por no haber hecho un "buen trabajo" en la isla y sostuvo que a los groenlandeses les convendría más formar parte de Estados Unidos.
Frente a estas polémicas declaraciones, Frederiksen calificó de "injustas" las críticas de Vance, mientras que su ministro de Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, las tildó de "inapropiadas" e instó a Estados Unidos a "mirarse en el espejo".
1
Derrumbe del puente en Baltimore: qué se sabe del accidente del barco y de los desaparecidos
2
OTAN comienza las maniobras militares cerca de la frontera con Rusia y crece la tensión en la región
3
Tregua Israel-Hamás: una multitud recibió a los 39 presos palestinos liberados por las fuerzas israelíes
4
Tragedia en EEUU: un niño de ocho años murió tras dispararse a sí mismo con el arma de su madre
5
Golpe de Estado en Gabón: el líder golpista anunció la liberación del derrocado presidente Ali Bongo