Donald Trump supervisó la operación desde la sala de crisis de la Casa Blanca, a la que llegó en la tarde del sábado tras pasar el día jugando en su campo de golf de Nueva Jersey.
Por Canal26
Domingo 22 de Junio de 2025 - 15:04
Los aviones B-2 Spirit con los que Estados Unidos atacó Irán. Foto: Reuters/Mike Segar
Donald Trump llevaba varios días considerando si sumarse a los ataques israelíes contra Irán y finalmente dio luz verde a la operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares en Fordó, Natanz e Isfahán.
La operación contó con la participación de 125 aeronaves, incluidos siete bombarderos B-2, aviones cisterna de reabastecimiento, aviones de reconocimiento y cazas. En total, se emplearon 75 bombas y misiles.
El objetivo declarado del operativo era impedir que Irán obtuviera un arma nuclear. El Pentágono asegura que todos los blancos fueron alcanzados aunque sigue evaluando la magnitud de los daños provocados.
La operación fue planificada durante semanas y meses, incluso mientras se desarrollaban conversaciones diplomáticas con Teherán en busca de un acuerdo sobre su programa nuclear. Se trató de una misión altamente clasificada: muy pocas personas en Washington conocían su momento o naturaleza.
El B-2 Spirit es un bombardero estratégico de largo alcance. Foto: Wikipedia.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
“Midnight Hammer”, el nombre de la operación con la que Estados Unidos atacó sorpresivamente instalaciones nucleares iraníes, se convirtió en el mayor bombardeo realizado con aviones B-2 en la historia del país. Fue una ofensiva planificada durante meses, que incluyó el uso de señuelos para desorientar a las defensas iraníes y lograr el efecto sorpresa.
Los bombarderos B-2 Spirit son aviones de combate estratégicos diseñados por Estados Unidos para penetrar defensas aéreas pesadas y realizar ataques de precisión, capaces de lograr una alta invisibilidad en los radares. Estas aeronaves lanzaron más de una docena de bombas antibúnker de 13.600 kilos sobre dos instalaciones nucleares clave: Fordó y Natanz. Además, el país norteamericano disparó misiles Tomahawk desde un submarino contra Isfahán.Encontrá más vídeos
Los bombarderos despegaron desde la base de Whiteman, en Misuri. Algunos volaron hacia Guam, en el Pacífico, para actuar como señuelo, mientras el resto se dirigió sigilosamente hacia el este en un vuelo que duró unas 18 horas.
Tras completar el ataque, las fuerzas estadounidenses regresaron sin sufrir bajas ni recibir fuego enemigo. "Los cazas iraníes no despegaron y parece que sus sistemas de misiles tierra-aire no detectaron nuestra presencia", señaló el general Caine.
1
Nueva ley en Rusia impide la persecución penal de soldados que combaten en Ucrania
2
Trump dijo que Putin "se ha vuelto completamente loco" y advirtió que querer toda Ucrania podría llevar a la caída de Rusia
3
Los "chalecos amarillos" volvieron a manifestarse en varias ciudades
4
Influencer militar ruso muere en una explosión en cafetería asociada al jefe de Wagner
5
EE.UU anunció que continuará su misión de evacuación pese a los ataques en Kabul