El presidente de Estados Unidos intenta poner paños fríos a un conflicto que escala en Medio Oriente.
Por Canal26
Domingo 15 de Junio de 2025 - 13:09
Bombardeo de Irán sobre Israel. Foto: REUTERS
El intercambio de misiles entre Israel e Irán preocupa al mundo entero. Eso está claro. Pero uno de los países más interesados en el conflicto en Medio Oriente es Estados Unidos, que mantiene negociaciones con Teherán acerca del programa nuclear iraní.
Luego de que Donald Trump declarara que la ofensiva de Jerusalén podría ayudarlo a cerrar el pacto nuclear con Irán, que no se alcanzó en el plazo de dos meses concedido inicialmente, el presidente aseguró que "pronto habrá paz entre Israel e Irán" y que los dos países "llegarán a un acuerdo".
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Nathan Howard)
"Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y llegarán a un acuerdo, igual que conseguí que lo hicieran India y Pakistán (...) ¡Pronto habrá paz entre Israel e Irán! Muchas llamadas y reuniones están teniendo lugar ahora", escribió el mandatario en su red Truth Social.
El presidente apuntó que Estados Unidos aportó "razón, cohesión y cordura" a las conversaciones entre India y Pakistán utilizando "el comercio" con Estados Unidos. También señaló que, durante su primer mandato, "Serbia y Kosovo se enzarzaron en una lucha encarnizada" que estuvo a punto "de estallar en una guerra" que él mismo, asegura, impidió.
"¡HAGAMOS QUE ORIENTE MEDIO VUELVA A SER GRANDE!", anotó.
"Otro caso es el de Egipto y Etiopía, y su lucha por una enorme presa que está afectando al magnífico río Nilo. Hay paz, al menos por ahora, gracias a mi intervención, ¡y seguirá siendo así! Del mismo modo, ¡pronto habrá PAZ entre Israel e Irán!".
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
Israel lanzó en la madrugada del viernes una ofensiva militar que se prolonga hasta hoy con ataques a instalaciones militares, nucleares, energéticas y civiles. Hasta ahora los medios iraníes informaron de unos 180 muertos, pero esos datos no fueron confirmados por las autoridades.Encontrá más vídeos
La escalada comenzó con una serie de bombardeos israelíes sobre Irán en la madrugada del viernes, motivados por los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que suponen para el país su manufactura de misiles balísticos.
Mientras tanto, la séptima oleada de misiles disparada por Irán hacia territorio israelí desde que comenzó la escalada entre ambos países hizo saltar las alarmas en Israel este domingo. Los lanzamientos de misiles iraníes causaron 14 muertos y unos 200 heridos.
1
Un apagón masivo deja sin suministro eléctrico a España, Portugal y parte de Francia
2
Cumbre G77+China: la ONU afirma que "el mundo le está fallando a los países en desarrollo"
3
El precio del petróleo toca mínimos desde 2021 y ya se vende a menos de 65 dólares
4
Pedro Sánchez se comprometió a "defender la democracia" en Venezuela y exigió las actas electorales a Maduro
5
Personajes del año: quiénes fueron las 5 figuras más importantes del ámbito internacional en 2024