En una crisis migratoria sin precedentes que el presidente estadounidense promete arreglar, una medida le otorga privilegios a personas ricas nacidas en otros países.
Por Canal26
Martes 25 de Febrero de 2025 - 20:39
"Trump estaba en lo cierto sobre todo". Foto: Reuters/Evelyn Hockstein
En medio de una serie de medidas drásticas para evitar que los inmigrantes ilegales se desarrollen en Estados Unidos, Donald Trump anunció la creación de la "tarjeta dorada", un permiso migratorio destinado a millonarios que deseen establecerse en el país y que gozarán de los mismos privilegios que los residentes permanentes, quienes poseen la conocida "tarjeta verde".
El mandatario se refirió a este nuevo permiso migratorio como la "tarjeta dorada Trump", sugiriendo que podría llevar su propio nombre.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Evelyn Hockstein
"Vamos a vender una 'tarjeta dorada'. Existe la 'tarjeta verde', pero esta será una 'tarjeta dorada'. Le pondremos un precio de unos 5 millones de dólares, y eso les otorgará los privilegios de la 'tarjeta verde', además de un camino hacia la ciudadanía estadounidense", declaró Trump ante la prensa en la Casa Blanca.
"Esto atraerá a mucha gente a nuestro país, que será rica y que han tenido mucho éxito y que gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y darán trabajo a muchas personas. Creemos que será un gran éxito", afirmó el mandatario.
Encontrá más vídeos
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien se encontraba con Trump en el Despacho Oval, añadió que la medida entrará en vigor en unas dos semanas y servirá para sustituir el Programa de Inmigración para Inversores EB-5, que permite a inversores, junto con sus esposas e hijos menores de 21 años, obtener la residencia permanente en Estados Unidos.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
Howard Lutnick afirmó, sin aportar pruebas, que el programa EB-5 era "fraudulento", razón por la cual será sustituido.
El visado EB-5 de Estados Unidos fue creado mediante la Ley de Inmigración de 1990 y ofrecía a los inversores extranjeros la posibilidad de obtener la residencia permanente si realizaban una inversión sustancial en un negocio en EE.UU. y, a su vez, generaban al menos 10 empleos a tiempo completo para ciudadanos estadounidenses o inmigrantes con autorización de trabajo.
A lo largo de los años, el Congreso modificó en varias ocasiones este programa y sus condiciones de acceso. Por ejemplo, en 2022 se estableció que la inversión mínima para calificar en el programa EB-5 sería de 1.050.000 dólares, aunque se contemplaban algunas excepciones.
1
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
2
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
3
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
4
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza