La activista sueca afirmó que su mensaje a los estadounidenses es que no pueden limitarse a decantarse por el "mal menor", en referencia a la actual vicepresidenta. "La democracia no es solo una vez cada cuatro años sino también cada hora de cada día que hay entremedias", declaró.
Por Canal26
Viernes 1 de Noviembre de 2024 - 14:13
Greta Thunberg. Foto: REUTERS.
Greta Thunberg afirmó, en relación a las inminentes elecciones presidenciales en Estados Unidos, que Donald Trump es "mucho más peligroso" pero que, tanto él como Kamala Harris, tienen "sangre en las manos".
"Sin importar que gane Trump o Harris, Estados Unidos -un país construido sobre tierras robadas y sobre el genocidio de los pueblos indígenas- seguirá siendo una potencia mundial imperialista e hipercapitalista que seguirá guiando al mundo hacia un mundo más racista y desigual con una emergencia climática y ambiental creciente", escribió en X.
La activista ecologista afirmó que su mensaje a los estadounidenses es que no pueden limitarse a decantarse por el "mal menor", en referencia a la actual vicepresidenta Harris.
#UsaElection #USA2024 #StopArmingIsrael #FreePalestine #ClimateJusticeNow pic.twitter.com/RZU2nQfMXH
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) November 1, 2024
"La democracia no es solo una vez cada cuatro años sino también cada hora de cada día que hay entremedias", declaró y subrayó que votar no es "suficiente".
Thunberg instó a los estadounidenses a no olvidar que con Harris como vicepresidenta, la administración estadounidense actual es cómplice del "genocidio en Palestina".
"No es en modo alguno 'feminista', 'progresista' o 'humanitario' bombardear a niños y civiles inocentes; es lo contrario, aún cuando una mujer esté a cargo", criticó Thunberg.
Greta Thunberg. Foto: REUTERS.
Por todo ello, llamó a los estadounidenses a "hacer todo lo posible" para contrarrestar las consecuencias del "imperialismo americano" y a "llenar las calles, bloquear, organizar, boicotear, ocupar y explícitamente denunciar a aquellos en el poder cuya acción o inacción produce muerte y destrucción".
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump