Los cancilleres de los países que presionan al gobierno de Maduro "para recuperar la democracia" están reunidos en Buenos Aires.
Por Canal26
Martes 23 de Julio de 2019 - 13:51
Los cancilleres de los países integrantes del Grupo de Lima, la instancia multilateral que presiona al gobierno venezolano de Nicolás Maduro en busca de una solución a la crisis política, dieron inicio a la XV reunión en el Palacio San Martín.
Presidida por el canciller argentino, Jorge Faurie, y su homólogo peruano, Néstor Popolizio, el encuentro que tiene por objetivo "continuar coordinando esfuerzos para la recuperación de la democracia en Venezuela", comenzó a las 9.30 con los discursos del anfitrión y el ministro peruano.
Se trata del primer encuentro del Grupo luego de que el 5 de julio se conoció el informe de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el que se instó a Caracas a acabar con "las graves vulneraciones de derechos" en el país.
Tras los discursos de Faurie y Popolizio, se realizó una videoconferencia con el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quién agradeció la iniciativa y que los países participantes estén recibiendo a los millones de venezolanos que protagonizan un éxodo masivo durante los últimos años.
Se reúne el #GrupoDeLima en Buenos Aires, con la participación de cancilleres y representantes de 16 países y de la Unión Europea. ?????????????????????????????????? pic.twitter.com/PDrHwqj8aV
— Cancillería Argentina ?? (@CancilleriaARG) July 23, 2019
En esta ocasión, además de Argentina, participan los representantes de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana y Perú, además de altos representantes de los Gobiernos de Canadá, Honduras, Panamá, Paraguay y Santa Lucía.
La última reunión del grupo conformado por más de una decena de países se realizó en Ciudad de Guatemala el 6 de junio pasado, y en esa oportunidad el bloque llamó a intensificar la presión internacional sobre Maduro para buscar una solución "pacífica" y "dialogada" a la crisis, considerada una amenaza a la paz regional.
Hace una semana las delegaciones del presidente Nicolás Maduro y del jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se reunieron en la isla de Barbados como parte de las conversaciones que arrancaron hace dos meses, bajo la coordinación de Oslo.
Venezuela enfrenta un colapso económico y una crisis política que se ha acentuado luego de que Guaidó se proclamó presidente encargado argumentando que Maduro fue reelecto en comicios cuestionados.
1
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel