"Estamos preparados para la guerra en el caso de que el enemigo israelí nos obligue", señaló el líder del grupo chií, Naim Qassem.
Por Canal26
Viernes 29 de Noviembre de 2024 - 21:00
Soldados en el Líbano; guerra Israel-Hezbollah. Foto: Reuters
El líder de Hezbollah, Naim Qassem, afirmó este viernes que la cooperación con el Ejército del Líbano será "de alto nivel" para implementar los puntos del alto al fuego con Israel, que puso fin a algo más de un año de hostilidades entre ambas partes.
"Gracias a Dios, la cooperación entre el Ejército libanés y la Resistencia será de alto nivel para implementar los compromisos del acuerdo", afirmó Qasem en un discurso televisado, en el que recordó que el pacto estipula la retirada de las tropas israelíes del sur libanés, donde el Estado judío mantiene una invasión desde el 1 de octubre.
El clérigo, nombrado líder de Hezbollah tras el asesinato de su predecesor, Hasán Nasrallah, el 27 de septiembre en un bombardeo israelí en los suburbios meridionales de Beirut, afirmó que el grupo considera al Ejército libanés como "patriótico" y que la institución asumirá "la protección de la seguridad del Líbano y la frontera con el enemigo israelí".
Además, recordó que el acuerdo de tregua, que entró en vigor la madrugada del miércoles, está "bajo la soberanía libanesa", mientras que amenazó que de ser violada el grupo chií sigue preparado para una nueva confrontación con Israel.
"Estamos preparados para la guerra en el caso de que el enemigo israelí nos obligue", dijo Qassem, sin hacer mención a varios incidentes que tuvieron lugar a lo largo de la frontera desde la entrada en vigor del alto el fuego, unas acciones que fueron condenadas por el Gobierno libanés.
Soldados en el Líbano; guerra Israel-Hezbollah. Foto: Reuters
Por otra parte, recordó que el acuerdo de tregua "no es nuevo" ya que está relacionado con la implementación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que en 2006 puso fin a otra guerra librada entre Israel y Hezbollah.
En este sentido, hizo hincapié en que "el eje central" del pacto es "la zona sureña del río Litani", cuyo curso alcanza hasta 30 kilómetros al norte de la frontera y de donde el grupo debe retirarse y dejar paso al despliegue de unos 10.000 soldados del Ejército libanés.
Eso estipula "la salida del Ejército israelí de todas las zonas que fueron ocupadas" durante la invasión, recordó Qassem.
Alrededor de 4.000 personas murieron -unos 3.200 desde mediados de septiembre- en un año de hostilidades en el Líbano, donde unas 1,5 millones de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares por la violencia.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
La propuesta incluye tres etapas:
La "libertad de acción" militar dentro de Líbano era uno de los elementos más controvertidos del acuerdo, a lo que tanto el gobierno libanés como Hezbollah se oponían de plano, pero Israel se ha mostrado dispuesto a aceptar una carta de compromiso de Washington al respecto.
1
G20: el efusivo saludo entre Putin y príncipe bin Salman del que hablan todos
2
Murió Paco Rabanne, uno de los diseñadores más influyentes de la historia
3
Detienen en Bolivia a otros dos implicados con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset
4
Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028 pese a que la Constitución de Estados Unidos no lo permite
5
Con un gran vínculo con Perú, León XIV dio un mensaje en español: ¿qué dijo?