El ministro de Justicia indicó que los llamarán a declarar. Además, confirmó que hubo financiamiento detrás de los hechos y llamó al episodio "Capitolio brasileño".
Por Canal26
Martes 10 de Enero de 2023 - 11:08
Los manifestantes fueron detenidos. Foto: Reuters.
El ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, informó que se logró identificar a los responsables de trasladar hasta Brasilia a participantes del intento de golpe de Estado del domingo. Además, dijo que pudieron confirmar que hubo financiamiento detrás de los hechos.
El ministro se refirió al episodio como “el Capitolio brasileño” en referencia a lo ocurrido en Estados Unidos, cuando un grupo de partidarios de Donald Trump ingresó al recinto para pedir que se declaren inválidas las elecciones que dieron por ganador a Joe Biden en enero de 2021.
Dino aseguró que el Gobierno maneja una lista de contratistas de autobuses que facilitaron el traslado y que todas esas personas serán llamadas a declarar en breve.
"Todavía no es posible distinguir claramente las responsabilidades en cuanto a la financiación. Lo que se puede afirmar plenamente es que hubo financiación. Todas estas personas serán llamadas a declarar, porque los buses han sido contratados y no se han destinado a excursiones turísticas", agregó.
Te puede interesar:
Lula da Silva llamó a Cristina Kirchner tras el fallo de la Corte Suprema: la vio “serena” y “determinada” a seguir luchando
El ministro responsabilizó al gobierno de la capital ya que la acción de las fuerzas de seguridad de Brasilia fue “determinante” para posibilitar el asalto a los edificios públicos. Aun así, aseguró que pretende devolver la gestión de la seguridad pública a las autoridades "lo antes posible".
Lo que también dejó en claro es que habrá una "revisión" en el cuerpo policial por su responsabilidad.
Por su parte, Lula da Silva, dijo que los invasores "golpistas" que depredaron las sedes de los tres poderes no tenían ningún tipo de agenda negociadora o de reivindicaciones.
"No vamos a permitir que la democracia escape de nuestras manos", prometió el mandatario el lunes por la noche en una reunión con 23 de los 27 gobernadores en Brasilia, tras la cual bajó por la rampa del Palacio de Planalto con los jefes estatales hacia la Corte Suprema.
1
China oculta su tasa de desempleo juvenil y expertos afirman que Pekin no tiene medidas ante este problema
2
"Nos hará más fuerte”: la OTAN celebró los avances en el Parlamento turco en favor del ingreso de Suecia
3
Boric impulsará la derogación de la Ley de Amnistía para delitos de lesa humanidad cometidos en la dictadura de Pinochet
4
Los misiles y el arsenal nuclear de China amenazan las bases aéreas de Estados Unidos
5
La emotiva homilía del cardenal Giovanni Battista Re: "El papa Francisco elevó su voz implorando la paz e invitando a la sensatez"