Las autoridades israelíes se sumaron a las críticas de Estados Unidos, que ya adelantó que podría haber sanciones.
Por Canal26
Jueves 2 de Marzo de 2023 - 15:04
Los buques en Río de Janeiro. Foto: Reuters.
Israel se sumó a las críticas a Brasil por conceder a dos buques iraníes a que atraquen en el puerto de Río de Janeiro al pedir al Gobierno de Lula da Silva que los expulse. Esto, en medio de presiones de Estados Unidos.
Los buques llegaron a Río de Janeiro el domingo. En un principio, Lula se había negado a recibirlos en un gesto de buena voluntad de Lula al reunirse con el mandatario estadounidense, Joe Biden, en Washington.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
Israel e Irán llevan décadas en un conflicto que incluye acusaciones mutuas de sabotaje marítimo, mientras Teherán enfrenta una presión mundial cada vez mayor por su programa nuclear y su conducta regional.
Uno de los buques iraníes. Foto: Gentileza Teherán Times.
El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Lior Haiat, calificó el atraque de los buques de guerra en Brasil como "acontecimiento peligroso y lamentable", y acusó a la armada iraní de cooperar con entidades sancionadas de Teherán.
"Todavía no es demasiado tarde para ordenar a los barcos que abandonen el puerto", dijo Haiat en Twitter.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
Esta situación también provocó tensiones con Estados Unidos. En una rueda de prensa celebrada el 15 de febrero, el embajador estadounidense en Brasil había instado a este país a no permitir el atraque de los buques.
El miércoles, el senador Ted Cruz pidió sanciones contra el país sudamericano tras el atraque, calificándolo de "amenaza directa a la seguridad de los estadounidenses".
"La administración Biden está obligada a imponer las sanciones pertinentes, reevaluar la cooperación de Brasil con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos y volver a examinar si Brasil mantiene medidas antiterroristas efectivas en sus puertos", dijo el republicano Cruz en un comunicado.
1
Un apagón masivo deja sin suministro eléctrico a España, Portugal y parte de Francia
2
Cumbre G77+China: la ONU afirma que "el mundo le está fallando a los países en desarrollo"
3
El precio del petróleo toca mínimos desde 2021 y ya se vende a menos de 65 dólares
4
Pedro Sánchez se comprometió a "defender la democracia" en Venezuela y exigió las actas electorales a Maduro
5
Personajes del año: quiénes fueron las 5 figuras más importantes del ámbito internacional en 2024