La medida busca proteger a los testigos y a los miembros del jurado para evitar que el expresidente, que está en medio de una campaña electoral, pueda revelar sus nombres.
Por Canal26
Lunes 26 de Febrero de 2024 - 20:43
Donald Trump, expresidente de EEUU. Foto: Reuters
El caso contra Donald Trump por los presuntos pagos irregulares a la actriz porno, Stormy Daniels, tiene la atención de todo el mundo porque se trata del primer proceso penal contra un expresidente de Estados Unidos.
En este contexto, la Fiscalía de Manhattan, que lleva adelante el caso penal que comenzará el 25 de marzo, pidió al juez que le imponga una orden de silencio al exmandatario. De este modo, se busca proteger a los testigos y a los miembros del jurado para evitar que Trump, que está en medio de una campaña electoral, pueda revelar sus nombres.
Stormy Daniels y Donald Trump. Foto: Reuters
Los documentos presentados al juez del caso, hacen referencia al largo historial de Trump de atacar a testigos, investigadores, fiscales, jueces y otras personas involucradas en procedimientos legales en su contra.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
Durante el juicio que enfrentó Trump por fraude financiero en su empresa, el juez del caso, Arthur Engoron, le impuso una orden mordaza luego de que publicara en redes sociales comentarios despectivos contra su asistente, así como una multa posterior de 5.000 dólares por violar su orden.
Sus abogados apelaron la orden de silencio, que quedó en pausa mientras se emitía una decisión, pero perdieron ese caso cuando el tribunal de apelaciones reimpuso la mordaza.
La Fiscalía de Manhattan presentó 34 cargos contra Trump relacionados con los 130.000 dólares que pagó a Daniels durante la campaña presidencial de 2016 para ocultar un 'affaire' que habían tenido diez años antes, lo que realizó con la colaboración de su entonces abogado, Michael Cohen.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
Stormy Daniels es el nombre artístico de Stephanie Gregory Clifford, una exactriz, guionista y directora de películas pornográficas. La mujer de 44 años afirma que en 2006 mantuvo un encuentro sexual con Trump, cuando el empresario llevaba un año casado con Melania, su esposa actual.
Según Clifford, en 2016, cuando decidió postularse a la presidencia, el multimillonario le pagó, a través de su abogado Michael D. Cohen, US$130.000 para que no revelara su relación extramarital.
Stormy Daniels. Foto: X
Así, Trump enfrenta cargos porque el registro del pago dice que la transacción se debió a honorarios legales, lo que podría equivaler a falsificar registros comerciales. Además, la pena podría ser mayor si los jueces consideran que el presunto intento de ocultar sus pagos a Daniels fue motivado por no querer que los votantes supieran que tuvo una aventura con ella.
Te puede interesar:
Donald Trump informó que Israel e Irán acordaron un "alto el fuego total"
Por su parte, la defensa del expresidente presentó una moción para impedir que testifiquen varios testigos clave en el juicio a la actriz porno Stormy Daniels en Nueva York.
El equipo legal de Trump solicitó bloquear el testimonio de Michael Cohen, quien fue abogado personal del exmandatario y principal responsable de entregar los pagos a Daniels durante la campaña presidencial de 2016.
Ex abogado de Donald Trump, Michael Cohen. Foto: Reuters.
Cohen llegó a ser sentenciado a tres años de prisión por los pagos a la intérprete, con los que trató de ocultar un supuesto 'affaire' que había tenido la actriz con el entonces aspirante a la Casa Blanca diez años antes.
Según los abogados de Trump, el testigo cometió perjurio al asegurar, durante el proceso civil contra el expresidente por fraude en su empresa familiar, que no fue culpable de los delitos de evasión de impuestos que admitió en 2018. "Cohen no es una persona que diga la verdad, es un mentiroso compulsivo", se puede leer en la moción de la defensa.
Los abogados de Trump solicitaron además que no testifique la propia Daniels ni la modelo Karen McDougal, que también recibió sobornos.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
4
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años
5
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte