La capital ucraniana tiene a dos tercios de la ciudad sin electricidad y a numerosos residentes no tienen agua corriente. Esto es por los ataques con misiles rusos.
Por Canal26
Jueves 24 de Noviembre de 2022 - 10:08
Apaganones en Kiev. Foto: Reuters.
Más de dos tercios de Kiev, la capital ucraniana, están sin electricidad y numerosos residentes no tienen agua corriente. Esto es debido a los ataques con misiles rusos que causaron los mayores apagones en la ciudad desde que empezó la guerra.
Kiev fue uno de los principales objetivos de los últimos ataques a instalaciones energéticas que cortaron el suministro en muchas regiones y debido a esto se tuvieron que realizar apagones de emergencia en otras para poder conservar la energía y permitir las reparaciones ante la llegada del invierno.
La temperatura está por debajo de los cero grados durante la noche del miércoles. Esto se suma a la nieve que comenzó en los últimos días que deja las calles heladas.
Te puede interesar:
Máxima tensión en la guerra: Rusia lanzó un bombardeo masivo contra Ucrania con 400 drones y 40 misiles
El alcalde de Kiev, Vitali Klitshko, dijo que los electricistas y los trabajadores que se encargan de las reparaciones están haciendo todo lo posible para volver a tener electricidad “lo más rápido posible” pero que esto dependerá en gran medida del equilibrio energético general de la red nacional, y de que no haya futuros ataques tan intensos.
Kyrylo Tymoshenko, jefe adjunto del gabinete del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que el suministro eléctrico se había restablecido en las regiones de Kirovogrado y Vínnytsia en la mañana del jueves.
En el sur, el gobernador de la región de Mikoláiv, Vitali Kim, hizo un llamamiento a los ucranianos para que ahorren lo más posible en energía, pero esto es complicado debido a las bajas temperaturas y la necesidad de usar calefacción.
"El consumo ha crecido esta mañana (lo cual es lógico), ¡no hay suficiente capacidad en el sistema para encenderlo para más consumidores!", escribió en la aplicación de mensajería Telegram.
1
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
2
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
3
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
4
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años