Más de la mitad de los israelíes están de acuerdo con que abandonen su cargo los responsables durante el ataque de Hamás.
Por Canal26
Lunes 22 de Abril de 2024 - 10:52
Benjamín Netanyahu. Foto: Reuters.
Desde que renunció el Jefe de la Dirección de la Inteligencia Militar del Ejército israelí, Aharon Haliva, por considerarse responsable ante la inacción castrense antes y después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, el Gobierno atraviesa una gran crisis. En este marco, Yair Lapid, líder de la oposición en Israel, pidió al primer ministro, Benjamín Netanyahu, que siga el ejemplo y abandone su cargo.
"La autoridad conlleva una gran responsabilidad", escribió en su cuenta de X Lapid, que definió como "honorable" la decisión de Haliva de renunciar. "Habría sido apropiado que el Primer Ministro Netanyahu haga lo mismo", añadió el opositor israelí.
Así también se expresó Vladimir Beliak, otro diputado del partido de Lapid, Yesh Atid (Hay Futuro, en hebreo), exigiendo la renuncia "inmediata" del mandatario israelí, con independencia de si finalmente se implementa o no una comisión estatal de investigación para indicar a los responsables de cómo se administró la tragedia del 7 de octubre.
Al momento, la única investigación que continúa su curso fue la que el Ejército comenzó, de forma interna, a finales de febrero, cuyas conclusiones se esperan que sean presentadas al Jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, a principios de junio.
Ataque de Hamas a Israel. Foto: Reuters
Haliva es el primer alto cargo en renunciar medio año después de los ataques de Hamás, grupo que todavía retiene a 133 rehenes en la Franja de Gaza.
Te puede interesar:
"La paz se logra con la fuerza": el mensaje de Benjamín Netanyahu a Donald Trump tras los ataques a Irán
Por otra parte, el 62% de la población israelí -tanto judíos como árabes- consideran que es momento de que renuncien los responsables de los fracasos en torno al ataque de Hamás del 7 de octubre pasado, según la última encuesta realizada por el Instituto para la Democracia de Israel.
Manifestantes queman una fotografía del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. Efe
La encuesta, que se hizo entre el 14 y el 17 de abril, recolectó respuestas de un total de 514 entrevistados en hebreo y unas 98 en árabe. Y a la pregunta sobre la necesaria dimisión de responsables públicos más de 6 meses después del ataque, el 58% de los encuestados judíos respondieron que sí, lo que aumentó al 81 % entre los consultados árabe-israelíes.
1
Donald Trump pidió encarcelar a sus rivales políticos: "Expulsaremos a los actores deshonestos y las fuerzas corruptas"
2
La Unión Europea prometió un desembolso de 5000 millones de euros para armar a Ucrania
3
Según el presidente de Palestina, el asesinato de Haniyeh "va a prolongar la guerra en Gaza"
4
Trump se entregó en una cárcel de Georgia y salió en libertad tras pagar una fianza de 200 mil dólares
5
Por pelear en Ucrania: Rusia indultó a un condenado por asesinar a una periodista crítica al Kremlin