Mark Rutte, flamante secretario general de la OTAN, señaló que "legalmente sería posible", aunque la última palabra la tienen los aliados de Kiev.
Por Canal26
Jueves 10 de Octubre de 2024 - 09:44
Mark Rutte, secretario general de la OTAN. Foto: EFE.
Mark Rutte, flamante secretario general de la OTAN, señaló que el permiso para que Ucrania utilice misiles de largo alcance en territorio de Rusia "depende de los aliados" de Kiev. Se trata de un pedido en el que insiste hace meses Volodimir Zelenski, que busca defenderse del Kremlin.
Rutte mantuvo este jueves una reunión con Keir Starmer, primer ministro británico, y Zelenski, presidente de Ucrania. Luego del encuentro, el nuevo líder de la OTAN se acercó a la prensa en la puerta de Downing Street.
Mark Rutte, Volodimir Zelenski y Keir Starmer. Foto: EFE.
Rutte fue preguntado por la postura de la OTAN ante esta petición reiterada de su colega ucraniano para que se permita a su país utilizar esos misiles que les suministran los países occidentales para atacar objetivos rusos.
En primer lugar, dejó en claro que "depende de los aliados decidir cómo pueden usarse legalmente las armas que entregan a Ucrania". Y agregó que "legalmente sería posible", aunque concluyó que finalmente "deben decidir los aliados".
Lo cierto es que se trata de una cuestión que puede ser muy delicada en el marco de la guerra. Rusia advirtió en distintas oportunidades que el uso de armas occidentales en su propio territorio podría desencadenar en una expansión de la guerra en Europa, por lo que otros países podrían ser objetivos del Kremlin.
En este marco, Mark Rutte apuntó que "también está de acuerdo en que se trata de un asunto a debatir más amplio", más allá de que aclaró que "entiende lo que pide Zelenski". Durante sus declaraciones, también celebró "lo que el Reino Unido está haciendo por Ucrania, en cuanto a ayudas, armamento, a formación militar; está haciendo muchísimo y es crucial", como proporcionar un paquete anual valorado en 3.000 millones de libras (3.589 millones de euros).
El secretario general de la OTAN recordó asimismo que el próximo lunes se pondrá en marcha el ejercicio nuclear anual de la OTAN en el que participarán más de 60 aparatos aéreos en sesiones de entrenamiento, y que estas sesiones se centrarán en el Reino Unido, el mar del Norte, Bélgica y Países Bajos.
Mark Rutte, secretario general de la OTAN. Foto: EFE.
Recalcó que "en un mundo incierto, es vital testar y reforzar nuestras defensas" y añadió que, en este sentido, "la OTAN está preparada y es capaz de responder ante cualquier amenaza".
1
Denuncian que Dina Boluarte plagió un libro que incluyó en su currículum para obtener un cargo público en 2007
2
El gobierno de Chile sobre las declaraciones de Rafael Bielsa: “Representan una intromisión inaceptable”
3
El PSOE deja vía libre al Partido Popular para una investidura fracasada: "No vamos a darnos codazos con Feijóo"
4
Un bebé de dos años, en coma tras sufrir una intoxicación con cocaína en Puerto Rico
5
La OTAN rinde homenaje a las "innumerables mujeres" que sufren por las guerras como en Ucrania