Esta integración de inteligencia artificial permitirá la identificación de objetivos, mejorará la comprensión y planificación del entorno de batalla, y acelerará los procesos de toma de decisiones, según informaron.
Por Canal26
Lunes 14 de Abril de 2025 - 11:44
Bandera de la OTAN. Foto: Grok.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) notificó este lunes acerca de su adquisición de un nuevo sistema de combate basado en inteligencia artificial (IA) el cual se implementará en el Mando Aliado de Operaciones (ACO), por lo que consideran que supondrá un "avance significativo" en la modernización de las capacidades de la Alianza.
El Cuartel General de las Fuerzas Aliadas (SHAPE), ubicado en Mons, al sur de Bélgica, anunció mediante un comunicado que la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN (NCIA) ha alcanzado un acuerdo con la empresa Palantir Technologies para la adquisición del sistema denominado Palantir Maven Smart System NATO (MSS NATO).
Soldados de la OTAN en el Ártico. Foto: Instagram/@nato.
Ludwig Decamps, director general de la NCIA, señaló que esta tecnología le podrá dar a la OTAN “capacidades personalizadas de inteligencia artificial de última generación y herramientas necesarias en el campo de batalla moderno para operar con eficacia y decisión”.
La capacidad MSS de la OTAN brindará a los mandos y a las fuerzas en el terreno la posibilidad de utilizar de manera segura inteligencia artificial avanzada en operaciones militares clave.
Te puede interesar:
Donald Trump le reprochó a Pedro Sánchez que paga "muy poco" como miembro de la OTAN
Según explica la OTAN, al ofrecer a la Alianza una capacidad de combate común basada en datos -mediante el uso de diversas aplicaciones, como modelos de lenguaje a gran escala, aprendizaje generativo y automático-, el MSS reforzará la integración de inteligencia y la identificación de objetivos, mejorará la comprensión y planificación del entorno de batalla, y acelerará los procesos de toma de decisiones.
Indicó que, posteriormente, espera incorporar otras capacidades innovadoras que están siendo desarrolladas en el conjunto de la Alianza, como nuevos modelos emergentes de inteligencia artificial, así como herramientas de modelado y simulación.
Esto “demuestra una asociación sólida y duradera entre la base tecnológica norteamericana y europea”, puntualizó la OTAN. Y agregó que la adquisición del MSS ha sido “una de las más rápidas de la historia” de la organización, dado que solo transcurrieron seis meses desde la definición de los requisitos hasta la contratación del sistema, que empezará a utilizarse en los próximos 30 días.
1
Joe Biden llegó a Arabia Saudita y se saludó con el puño con Mohamed bin Salman
2
Escrutinio en Bolivia da como ganador a Evo Morales y oposición denuncia fraude
3
Coronavirus: la OMS reanudará los ensayos clínicos de hidroxicloroquina
4
Cocaína en la Casa Blanca: se cerró el caso sin encontrar al dueño de la droga
5
En contra de la ley: más de 100 organizaciones le piden a Biden que frene la construcción del muro con México