Además, afirmó que no es casualidad que las armas ucranianas estén apareciendo en esas regiones.
Por Canal26
Viernes 3 de Noviembre de 2023 - 21:05
Vladimir Putin asiste a un entrenamiento para probar las fuerzas de disuasión estratégica a través de un enlace de vídeo en Moscú, Rusia, el 25 de octubre de 2023. EFE
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó durante un discurso en Moscú que en ningún lugar del mundo hay tanta corrupción como en Ucrania y que desde aquel país "venden armas a Oriente Próximo, incluido a los talibanes".
Durante la reunión con los miembros de la Cámara Cívica de Rusia, que se celebró en vísperas del Día de la Unidad Nacional, el mandatario ruso aseguró que actualmente se está difundiendo información de que las armas ucranianas están apareciendo en países de Oriente Próximo.
"Claro que están apareciendo, esto pasa porque las venden", declaró Putin en referencia a Ucrania, según el sitio Actualidad RT.
Armas usadas en la guerra. Foto: EFE
El mandatario continuó: "Y se las venden a los talibanes, y de ahí va a cualquier otro lado".
Te puede interesar:
Putin sobre el ataque de EE.UU.: "La agresión absolutamente injustificada contra Irán no tiene ninguna base ni justificación"
A mediados del mes pasado, Putin también indicó que Rusia dispone de información de que las armas suministradas por Occidente a Ucrania terminan en Oriente Medio.
De este modo, el mandatario comentó las sugerencias de una congresista estadounidense de que las armas usadas por Hamás en su incursión en Israel podrían haber procedido de Ucrania.
Guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
"No dudo que haya filtraciones de armas desde Ucrania", declaró Putin, al tiempo que expresó dudas de que tales suministros se generen desde el liderazgo del país.
"El nivel de corrupción en Ucrania es conocido, es muy alto. Y el mercado negro se desarrolla de tal manera que hay muchos interesados en comprar, y en Ucrania hay mucha gente que quiere vender", explicó.
Te puede interesar:
Vladimir Putin admitió estar "muy preocupado" por el estallido de una nueva guerra mundial
Rusia aseguró que mantiene la moratoria sobre los ensayos nucleares en respuesta a las críticas de Estados Unidos por haber revocado la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT).
"Rusia firmó el CTBT, con todos los derechos y compromisos que se derivan de esto. Continuamos participando en el trabajo de la Comisión de la Organización del CTBT. Tenemos la intención de mantener la moratoria sobre los ensayos nucleares establecida hace 30 años", aseguró María Zajárova, portavoz de Exteriores, en un comunicado.
Armamento nuclear ruso. Foto: Reuters.
Zajárova respondió a una nota emitida la víspera por el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, en el que expresó su "profunda preocupación" por la decisión de Rusia de revocar la ratificación de este tratado, a la que calificó como "un paso significativo en la dirección equivocada".
"La acción de Rusia sólo servirá para hacer retroceder la confianza en el régimen internacional de control de armamentos. Moscú continúa así su preocupante y equivocado esfuerzo por aumentar los riesgos nucleares y elevar las tensiones mientras prosigue su guerra ilegal contra Ucrania”, denunció Blinken.
1
Trump nombró a Keith Kellogg como enviado especial para poner fin a la guerra en Ucrania
2
"No se puede confiar en el diablo", dijo Zelenski en la ONU y pidió "actuar unidos para acabar con el agresor"
3
Más de 9 mil civiles muertos desde que comenzó la guerra en Ucrania, releva ONU
4
Problemas para Biden: su defensa tras informe que lo califica de "hombre mayor con mala memoria"
5
Siguen las sanciones: Reino Unido congeló los activos de Kirill Shamalov, ex yerno de Vladimir Putin