Josep Borrell le solicitó a Moscú que libere a personalidades como la periodista Maria Ponomarenko o el activista Yuri Dmitriev. "A menudo se los oculta de la vista del público, se les niega el acceso a representación legal o se los separa de sus familias", señaló.
Por Canal26
Miércoles 30 de Octubre de 2024 - 17:06
Josep Borrell. Foto: EFE.
Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, le pidió a Rusia que libere "inmediatamente" a personalidades como la periodista Maria Ponomarenko o el activista Yuri Dmitriev.
"En una democracia saludable, los activistas políticos, los defensores de los derechos humanos, las organizaciones de la sociedad civil, los periodistas, los historiadores o los científicos nunca deberían ser encarcelados", declaró el funcionario europeo en un comunicado publicado con motivo del Día de Conmemoración de las Víctimas de Represión Política que se celebra en Rusia.
"Igor Baryshnikov, Yuri Dmitriev, Antonina Favorskaya, Aleksei Gorinov y Maria Ponomarenko deben ser liberados inmediatamente y de manera incondicional", aseveró.
Yuri Dmitriev, activista detenido en Rusia.
Denunció que los presos políticos en Rusia se enfrentan "al uso persistente de la tortura y el maltrato, incluidas detenciones prolongadas en celdas de aislamiento punitivas con frío y humedad, y la negación de atención médica adecuada, lo que lleva a un grave deterioro de la salud o incluso a la muerte, como le sucedió al político opositor Alexéi Navalni a principios de este año".
"A menudo se los oculta de la vista del público, se les niega el acceso a representación legal o se los separa de sus familias", señaló.
Agregó que Rusia "sigue manipulando y distorsionando la historia para justificar su guerra de agresión contra Ucrania", e instó a retirar su legislación "opresiva", incluida la relativa a la criminalización de la información "veraz" sobre el conflicto bélico contra Kiev y la que actúa contra los denominados "agentes extranjeros" y "organizaciones indeseables", que según Borrell son "meras herramientas para suprimir la sociedad civil y las voces independientes".
Josep Borrell. Foto: EFE.
"La Unión Europea se solidariza y expresa su profunda admiración y fuerte apoyo a los ciudadanos rusos que, a pesar de los grandes riesgos personales y en condiciones extremadamente difíciles, dicen con valentía la verdad y trabajan por una Rusia libre y democrática, comprometida con los derechos humanos, el Estado de Derecho y la paz", cerró.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia