Desde la Casa Blanca aseguraron que habrá "consecuencias masivas y costes económicos severos" si invaden Ucrania.
Por Canal26
Martes 25 de Enero de 2022 - 09:14
Vladimir Putin. Foto: EFE.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, avisó tras una conversación con los presidentes de Estados Unidos y otros miembros de la Alianza que cualquier agresión de Rusia contra Ucrania tendrá "costes graves".
"Estamos de acuerdo en que cualquier nueva agresión de Rusia contra Ucrania tendrá costes severos", declaró Stoltenberg en su cuenta de Twitter tras conversar con los mandatarios de EE. UU., Francia, Alemania, Italia, Polonia, Reino Unido y los líderes de la Comisión y del Consejo Europeo.
En su mensaje previo, Stoltenberg había asegurado que la organización está "considerando" la posibilidad de incrementar su presencia en el sudeste de la Alianza, incluido el posible despliegue de grupos de combate como los que ya se encuentran en Polonia, Estonia, Letonia y Lituania desde 2017.
Después de la anexión rusa de Crimea en 2014 la OTAN ya reforzó su presencia en el este con el despliegue en 2017 de cuatro grupos de combate en Polonia, Estonia, Letonia y Lituania.
Ante el aumento de la tensión con Rusia por la posibilidad de que vuelva a invadir Ucrania, la Alianza ha incrementado su presencia en el flanco oriental.
Además, Estados Unidos y sus aliados Europeos han prometido sancionar financieramente a Rusia si el ejército de Putin entra a Ucrania.
Una de las sanciones más severas, sería la de dejar a Rusia fuera del sistema financiero SWIFT, que transfiere dinero de banco a banco en todo el mundo. Esto causaría un grave daño en a la economía rusa.
Otra fuerte y grave sanción sería “bloquear” el dólar en el país que comanda Vladimir Putin. La moneda estadounidense sigue dominando las transacciones financieras en todo el mundo.
Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha confirmado que Estados Unidos está considerado imponer controles a las exportaciones, lo que podría cortar el acceso de Rusia a la alta tecnología.
1
Coronavirus no se detiene y mantiene al mundo en vilo: más de 110.000 casos en 104 países
2
Rusia contra Europa: apuntó contra Dinamarca, Suecia y Alemania por proteger a "responsables" del sabotaje al Nord Stream
3
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
4
No es Bolivia: el país de Sudamérica que no tiene acceso al mar, pero sí Fuerzas Navales
5
Pescaba, debió tirarse al lago para huir de un enjambre de abejas y murió atacado por pirañas