De acuerdo a las autoridades turcas de los 58 fallecimientos, 48 corresponden a la zona de Kastamonu, nueve a Sinop y uno en Bartin.
Por Canal26
Domingo 15 de Agosto de 2021 - 09:29
Las inundaciones azotan Turquía: autoridades confirmaron 58 fallecidos
La Presidencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía informó que producto de las inundaciones que afectan varias zonas desde el pasado 11 de agosto, se contabilizan al menos 58 personas fallecidas, ocho heridos y centenares de desaparecidos.
De acuerdo a las autoridades turcas de los 58 fallecimientos, 48 corresponden a la zona de Kastamonu, nueve a Sinop y uno en Bartin, "el tratamiento de ocho de nuestros ciudadanos continúa en los hospitales", agregan.
Asimismo, la Gestión de Desastres y Emergencias detalla que otra de las provincias afectadas por las inundaciones son Bartin, Kastamonu, Azdavay; los distritos de los distritos de Ayancık de la provincia de Sinop; los distritos de İnebolu, Bozkurt, Küre y Pınarbaşı.
"Inmediatamente después del desastre, se iniciaron las actividades de evacuación, búsqueda-rescate y respuesta con el apoyo de personal y vehículos de todas las instituciones relevantes (...) Todos los grupos de trabajo empezaron a trabajar 24 horas al día, 7 días a la semana, con la participación de altos directivos y sus representantes", indica el comunicado de las autoridades de desastres.
Por el momento, se contabilizan más de 2.300 ciudadanos que han sido evacuados de las zonas más afectadas por el fenómeno natural, la mayoría han sido trasladado a los albergues que el Ejecutivo ha dispuesto donde reciben atención médica y psicológica.
1
El tropiezo del papa Francisco luego de que se rompiera su bastón
2
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
3
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
4
Durante cuarentena, Bolivia intensifica las acciones contra el partido de Evo Morales
5
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania