"Son trámites que se tienen que hacer, antes ellos no hacían ningún trámite, entraban los agentes que querían", enfatizó el mandatario mexicano tras las declaraciones de Anne Milgram.
Por Canal26
Jueves 9 de Mayo de 2024 - 15:45
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto: Reuters.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves que Anne Milgram, titular de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), "exageró" al decir que el Gobierno mexicano no dio 13 visados a sus agentes para trabajar en el país.
"Yo creo que exageró, con todo respeto, son trámites que se tienen que hacer, antes ellos no hacían ningún trámite, entraban los agentes que querían", argumentó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.
Andrés Manuel López Obrador. Foto: EFE.
Así, el gobernante mexicano se refirió a las declaraciones de Milgram, quien esta semana, en una comparecencia ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, declaró que estuvieron esperando ocho meses para que México entregue 13 visas a agentes de la DEA que buscan trabajar en el país para combatir a grupos criminales.
Al respecto, López Obrador aseguró que los permisos ya se aprobaron y que su Gobierno no tiene "ningún interés" en negar visas a los funcionarios, pero explicó que es importante que se entienda que "México es un país independiente y hay ciertas reglas que hay que seguir".
Andrés Manuel López Obrador. Foto: EFE.
"Ya se aprobaron, o sea, estaban aprobadas antes de que ella declarara, lo que pasa es que como van al Senado o van a comparecer, no sé, ya se habían entregado las acreditaciones", indicó el mandatario. Además, precisó que en enero se entregaron cuatro y en abril las restantes, pero igualmente se "quejó".
A pesar de las críticas, el mandatario negó que la funcionaria haya mentido. Más bien, consideró que no estaba informada sobre la entrega de los documentos. "A lo mejor no le había llegado el informe porque también tardan allá en los trámites", señaló López Obrador.
Te puede interesar:
Viajes en el tiempo y enredos amorosos: la comedia romántica de ciencia ficción que es un verdadero furor en el streaming
El presidente mexicano recordó que el miércoles, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), mediante un comunicado, lamentó las declaraciones de Milgram y aclaró que México cumple con el artículo 69 de la Ley de Seguridad Nacional, que establece un procedimiento específico para la acreditación de agentes de fuerzas del orden extranjeros.
Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden en el APEC. Foto: Reuters.
Asimismo, López Obrador dijo que ahora la principal tarea de los gobernantes mexicanos es buscar la manera de mantener una buena relación económica con Estados Unidos.
"Porque nos conviene a las dos naciones una integración en lo económico para fortalecernos, no romper, porque nos complementamos, nos necesitamos mutuamente. A nosotros nos importa, porque significa inversión, significa empleos", concluyó el mandatario.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
3
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia