El presidente brasileño intervino en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebra en San Vicente y las Granadinas, y a la que asiste Guterres, secretario general de la ONU.
Por Canal26
Viernes 1 de Marzo de 2024 - 20:26
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Reuters
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, que acepte una moción de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para ponerle "un fin inmediato al genocidio" en la Franja de Gaza.
Luego de sostener que "en Ucrania, cada día que los combates prosiguen aumenta el sufrimiento humano y la destrucción de hogares", se refirió al conflicto en Oriente Medio.
Guerra en Gaza. Foto: EFE
"La tragedia humanitaria en Gaza requiere de nosotros la capacidad de ponerle un basta al castigo colectivo que Israel le impone al pueblo palestino", dijo Lula, en referencia a las más de 30.000 personas fallecidas en Palestina.
En alusión al suceso ocurrido este jueves en la Franja, cuando cientos de palestinos fueron víctimas de un ataque cuando intentaban conseguir alimentos, el mandatario fue muy duro: "Las personas ahora mueren en la fila para obtener comida", en medio de "la indiferencia de la comunidad internacional".
Te puede interesar:
Lula da Silva llamó a Cristina Kirchner tras el fallo de la Corte Suprema: la vio “serena” y “determinada” a seguir luchando
Según Lula, en su condición de secretario general, Guterres puede "invocar el artículo 99 de la carta de la ONU para llevar al Consejo de Seguridad un tema que amenaza la paz internacional", como es el conflicto que protagoniza el Ejército israelí.Encontrá más vídeos
El líder brasileño también pidió al Gobierno de Japón, país que asume la presidencia del Consejo de Seguridad, que se sume a ese esfuerzo y que "los cinco miembros permanentes" de ese organismo "dejen de lado sus diferencias y le pongan fin a esa matanza".
Lula recordó que "la vida de los rehenes" que mantiene Hamás "también está en juego" y subrayó que "es preciso" liberarlos. "Nuestra dignidad y humanidad están en juego" y "por eso, es preciso parar esa carnicería", enfatizó.
1
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
2
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
3
El Premio Nobel de la Paz 2023 fue para Narges Mohammadi, referente de la lucha de las mujeres en Irán
4
UE incorpora de manera gradual a Rumania y Bulgaria en el espacio Schengen de libre circulación
5
Francia: detectan hamburguesas fraudulentas distribuidas a asociaciones caritativas