El presidente francés participará en la Conferencia de Seguridad donde discutirán sobre la situación en Europa y la ayuda militar a Ucrania.
Por Canal26
Miércoles 15 de Febrero de 2023 - 13:46
Emmanuel Macron. Foto: Reuters.
Emmanuel Macron, presidente francés, hablará el próximo viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich sobre "los medios para asegurar la derrota de Rusia" en la guerra con Ucrania.
La conferencia se reúne desde 1963 en la ciudad del sur de Alemania y en este caso se centrará en la situación que se generó por la guerra en el continente, que cumple un año en nueve días.
Además, fuentes confirmaron que Macron planteará también la búsqueda de “mecanismos” para “garantizar la estabilidad de Europa”, a fin de evitar nuevos conflictos como el de ahora.
El mandatario francés hará un balance del primer año y del "apoyo masivo" que Ucrania ha recibido de los países occidentales, añadieron las fuentes.
Te puede interesar:
El presidente de Irán advirtió de que la respuesta contra Israel "será más aplastante y decisiva"
Esta cita en Múnich llega mientras la OTAN discute cómo apoyar mejor a Ucrania lo que incluye el aumento de producción de armamento, como municiones. Sin embargo, Francia considera que ese asunto no requiere una reunión.
Los tanques de guerra. Foto: Reuters.
Macron se ganó críticas de sectores proucranianos cuando hace meses se mostró a favor de no humillar a Rusia, a fin de garantizar la paz y la estabilidad en Europa una vez que el conflicto haya terminado.
Sin embargo, en los últimos meses el presidente francés se ha alejado de ese tipo de retórica y se ha alineado de forma aún más clara con Ucrania. De hecho, Francia fue pionera en el anuncio en enero pasado del envío de tanques ligeros AMX-10.
1
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel