El presidente de Venezuela expresó que el resultado es un "dolor para la memoria de los mártires, desaparecidos y torturados".
Por Canal26
Martes 6 de Septiembre de 2022 - 07:31
Nicolás Maduro. Foto: Reuters.
Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, se refirió al reciente plebiscito en Chile por la nueva Constitución. Para Maduro, la abrumadora diferencia entre el Apruebo y el Rechazo es debido a la falta de un “liderazgo firme” por parte del gobierno chileno. Además habló del resultado como un “dolor para los pueblos de América Latina y el Caribe, para la memoria de los mártires, desaparecidos y torturados”.
El pasado domingo, los chilenos se expresaron y la nueva Constitución fue rechazada por el 62% de los votos. Maduro criticó a Gabriel Boric por el resultado y dijo que "faltó un liderazgo firme, claro, creíble, con apoyo popular, que se pusiera al frente del texto constitucional y al final quedó vigente la Constitución de la dictadura de (Augusto) Pinochet".
Según el presidente venezolano a la nueva propuesta “le cortaron las alas desde el viejo Congreso” que apoyaba al expresidente Sebastián Piñera y por eso la propuesta no tuvo la fuerza suficiente. "Verdaderamente doloroso lo que sucedió en Chile", agregó y lamentó la "derrota del proyecto histórico". Finalizó expresando solidaridad con "el pueblo de Chile".
Nicolás Maduro sobre el plebiscito. Video: EFE.
Te puede interesar:
Javier Milei se reunió en Madrid con Edmundo González Urrutia
Te puede interesar:
Escándalo en las Eliminatorias: la Selección de Bolivia acusó a Venezuela de "sabotaje" tras ser retenida en el aeropuerto
Luego del resultado de casi el 62% de votos a favor del Rechazo frente a un 38% a favor del Apruebo, la Cámara de Diputados y el Senado asumirán el protagonismo en la continuidad del proceso constituyente el Chile. Gabriel Boric se reunió con los presidentes de ambas cámaras.
El presidente "nos ha pedido que en el Congreso Nacional se desarrolle un diálogo que permita establecer un camino institucional para avanzar en el proceso constituyente", reveló el presidente del Senado, el socialista Ávaro Elizalde al término del encuentro.
"En ese contexto, junto al presidente de la Cámara (de Diputados) convocaremos esta semana a todos los partidos políticos con representación parlamentaria, a las bancadas, y también escucharemos a otros movimientos sociales y representantes de la sociedad civil con el objeto de promover un diálogo que nos permita a la brevedad posible transmitir una certeza a Chile", explicó.
1
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
2
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
3
Reabrieron el paso de Rafah: heridos y unos 500 extranjeros logran cruzar desde la Franja de Gaza a Egipto
4
Sam Bankman-Fried, niño prodigio de las criptomonedas, fue condenado a 25 años de prisión
5
Incendios en Hawái: la cifra de muertos volvió a subir y se reveló un detalle escalofriante de las víctimas