"He convocado una cumbre extraordinaria el 24 de marzo en la sede de la OTAN (en Bruselas). Abordaremos la invasión rusa de Ucrania, nuestro fuerte apoyo a Ucrania y el fortalecimiento adicional de la disuasión y defensa de la OTAN", indicó en redes sociales el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg.
Por Canal26
Martes 15 de Marzo de 2022 - 14:33
Viaje de Joe Biden.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participará de forma presencial en una cumbre extraordinaria de la OTAN y en otra cumbre de la Unión Europea (UE) en Bruselas -Bélgica- el próximo 24 de marzo. La convocatoria de la cumbre extraordinaria de la OTAN la anunció este martes el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, mientras que su presencia en la cumbre europea fue confirmada por fuentes comunitarias.
"He convocado una cumbre extraordinaria el 24 de marzo en la sede de la OTAN (en Bruselas). Abordaremos la invasión rusa de Ucrania, nuestro fuerte apoyo a Ucrania y el fortalecimiento adicional de la disuasión y defensa de la OTAN", indicó en redes sociales el político noruego.
Añadió que "en este momento crítico, Norteamérica y Europa deben continuar juntas". En cuanto a la cumbre de la UE, estaba previsto celebrarla el 24 y 25 de marzo desde hace tiempo y fuentes comunitarias confirmaron hoy que en la primera jornada participará Biden de forma presencial.
Se trata de la segunda vez que Biden asistirá presencialmente a una cumbre de líderes de la OTAN en Bruselas, tras la celebrada el 14 de junio pasado y a la que llegó después de asistir a otra cumbre del G7 en Cornualles (suroeste de Inglaterra) del 11 al 13 del mismo mes.
Biden, que hizo escala en Bruselas entonces en el marco de su primera gira por Europa como presidente de Estados Unidos, también asistió entonces a una cumbre UE-EE.
1
Conflicto en Medio Oriente: el gabinete de seguridad de Israel aprobó un cese al fuego en Gaza
2
Al negarse a cerrar el cielo sobre Ucrania, la OTAN da "luz verde" a los bombardeos rusos, dijo Zelenski
3
La OMS eleva a 30 los ataques a la red sanitaria de Ucrania, con 12 muertos
4
La Unión Europea logra un trato para cambiar las normas de asilo
5
Pese a la muerte del líder de Hamás, Estados Unidos defiende la importancia de un "alto el fuego" en Gaza