El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, expuso su postura y también informó que "decidimos poner fin a la dependencia del petróleo y el gas ruso".
Por Canal26
Jueves 24 de Febrero de 2022 - 15:22
Boris Johnson, primer ministro británico. Foto: NA.
Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido, publicó un comunicado en el que expresa que “hoy, en unión con nuestros aliados, acordaremos un paquete masivo de sanciones económicas diseñadas para hacer tambalear a la economía rusa”, y agregó: “Para ello, hemos decidido también poner fin colectivamente a la dependencia del petróleo y el gas ruso que durante demasiado tiempo ha dado a Putin control sobre la política occidental”.
Además, advirtió: “Nuestra misión es clara, diplomática, política, económica y eventualmente militar”. Con dicha aclaración, Johnson abre la posibilidad de tomar medidas militarizadas para frenar el avance de Rusia, que llegó a tomar hasta la planta nuclear de Chernóbil, una zona de altísimo peligro por los residuos nucleares contenidos en la misma tras la tragedia de 1986.
Por otra parte, destacó que “esta horrible y bárbara iniciativa de Vladimir Putin debe terminar en un fracaso”, y continuó: "Y así se lo digo al pueblo de Rusia, cuyo presidente acaba de autorizar una oleada de violencia contra un pueblo eslavo, y a los padres de los soldados rusos que perderán la vida“.
Por último, confesó que “no puedo creer que esto se esté haciendo en su nombre, que realmente quieran el estatus que traerá el régimen de Putin”.
El ministerio de Defensa de Rusia había anunciado que las Fuerzas Armadas de aquel país iniciaron una operación militad para defender a las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, zonas ucranianas a las cuales reconocieron como independientes. Además, aclararon que la ofensiva no se lleva a cabo contra otras ciudades, sino que apuntan solo “a las instalaciones de defensa aérea, los aeródromos militares y la aviación de las Fuerzas Armadas de Ucrania”.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza