Falleció en las instalaciones de Charles de Gaulle, el mismo lugar en el que vivió durante 18 años.
Por Canal26
Sábado 12 de Noviembre de 2022 - 19:30
Mehran Karimi Nasseri. Foto: AFP.
Mehran Karimi Nasseri, el refugiado político iraní que vivió durante más de 18 años en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle de París, murió este sábado allí. Según indicaron fuentes oficiales, el fallecimiento se dio por causas naturales.
La historia del hombre se hizo conocida por la película “La Terminal”, el director cinematográfico Steven Spielberg se inspiró en él para realizarla. Tom Hanks fue el encargado de darle vida al personaje en el film.
Te puede interesar:
No es Argentina ni Brasil: el país de Latinoamérica que destaca por tener el mejor aeropuerto de la región
“Sir Alfred” como también era conocido, nació en 1945 en Masjed Soleiman, en la provincia iraní de Juzestán. Desde 1988 vivió en París, más precisamente en el aeropuerto, lugar que había elegido en noviembre de ese año como su residencia tras haber estado en Londres, Berlín y Ámsterdam buscando a su madre.
Nasseri decidió permanecer al norte de la capital francesa ya que en los países por donde había pasado anteriormente había sido expulsado por las autoridades, quienes se amparaban en la falta de documentación del iraní. Distinto fue el caso de Francia, donde en 1999 obtuvo el estatuto de refugiado y un permiso de residencia.
Al momento de su muerte, Nasseri aún tenía encima miles de euros, indicó la fuente aeroportuaria, a pesar de que ya había gastado gran parte del dinero que había obtenido a raíz de la recreación cinematográfica.
Te puede interesar:
Cierre histórico: un importante aeropuerto de Latinoamérica dejó de funcionar tras 60 años de operaciones
Steven Spielberg se cruzó con la historia de Sir Alfred y no dudó en recrearla para que miles de personas en todas partes del mundo pudieran verla. Así nació la película “La Terminal” que se estrenó en el 2004, con la participación de Tom Hanks, encargado de darle vida al personaje principal.
Esta película combina el drama romántico con unos toques de comedia. Fue doblada al francés y el ruso, además de presentarse en su idioma original, el inglés. El presupuesto total con el que contó el equipo fue de 60 millones de dólares, que quedó muy por debajo de la increíble recaudación que consiguió, por un total de 219.417.255 millones.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
3
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia