La mujer falleció por causas naturales en Ashiya, en el oeste del país asiático, donde vivía. Se había convertido en la persona viva más longeva de Japón en diciembre de 2023, tras la muerte de Fusa Tatsumi, otra nipona de 116 años que vivía en Kashiwara.
Por Canal26
Sábado 4 de Enero de 2025 - 08:32
Tomiko Itooka.
Tomiko Itooka, una mujer de 116 años reconocida como la persona más longeva del mundo, murió por causas naturales, informó el ayuntamiento de la ciudad de Ashiya, en el oeste de Japón, donde vivía.
La mujer, nacida el 23 de mayo de 1908 en la ciudad de Osaka, falleció el pasado 29 de diciembre en la residencia de ancianos de Ashiya donde residía.
La mujer, que fue la mayor de tres hermanos, se convirtió en la persona viva más longeva de Japón en diciembre de 2023 tras la muerte de Fusa Tatsumi, otra nipona de 116 años que vivía en Kashiwara, también en la vertiente occidental del archipiélago.
Tomiko Itooka.
Posteriormente fue reconocida como la persona viva más longeva del mundo por el Libro Guinness de los Récords en septiembre de 2024, tras la muerte de la mujer que había ostentado esa condición, la española Maria Branyas Morera, que falleció a los 117 años en Olot, provincia de Gerona.
Según las autoridades municipales, Itooka llevaba viviendo en Ashiya unos 30 años.
El alcalde de la localidad, Ryosuke Takashima, publicó un comunicado recogido por la radiotelevisión japonesa NHK en el que ofrece sus condolencias a sus familiares y agradece a la mujer haber elegido la localidad para pasar sus últimos años de vida. "La señora Itooka nos brindó mucho coraje y esperanza a lo largo de su larga vida", explica el texto.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza