En los últimos meses, Musk ha estado actuando como asesor especial de Trump al liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Por Canal26
Miércoles 28 de Mayo de 2025 - 12:02
Elon Musk, el magnate asesor de Donald Trump. Foto: Reuters.
Elon Musk manifestó estar "decepcionado" con el megaproyecto fiscal y presupuestario que impulsó el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de quien sigue siendo asesor en su Gobierno.
Su malestar radica en lo que él entiende que el proyecto aumenta el déficit y dispara el gasto público, situación que "socava" su trabajo como asesor de la Administración del republicano, a fin de aumentar la eficiencia y reducir el despilfarro.
Donald Trump y Elon Musk. Foto: Reuters/Brian Snyder.
En los últimos meses, Musk ha estado actuando como asesor especial de Trump al liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Recientemente, expresó duras críticas hacia el llamado "gran y hermoso proyecto de ley", una iniciativa que fue aprobada por la Cámara de Representantes la semana pasada y que ahora se encuentra en manos del Senado para su debate.
“Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario, no solo lo reduce, y socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE”, señaló Musk en diálogo con el programa CBS Sunday Morning, según fragmentos que publicó la cadena como adelanto a su transmisión que saldrá el próximo domingo.
“Creo que un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso, pero no sé si puede ser ambas cosas. Es mi opinión personal”, agregó.
La ajustada aprobación de la propuesta representó un triunfo para los republicanos en la Cámara de Representantes, aunque no estuvo exenta de tensiones internas: algunos legisladores del propio partido presionaban por recortes más severos y una implementación más rápida. Ahora, la medida deberá superar un desafiante proceso en el Senado para alcanzar su votación definitiva.
Te puede interesar:
Trump celebró las disculpas de Elon Musk y detuvo las sanciones contra sus empresas
Este megaproyecto tiene como intención extender las exenciones fiscales del primer mandato de Trump (2017-2021) y agrega nuevas rebajas, además de un incremento en los fondos para la gestión de la frontera en torno a la política migratoria que se puso en marcha en este segundo mandato del republicano.
Pese a haber estado muy próximo al presidente Trump, tanto antes como después de su toma de posesión en enero, Musk ha comenzado a distanciarse gradualmente de su rol al frente del DOGE, una entidad que ha promovido el despido de miles de empleados federales y ha sugerido recortar significativamente las funciones del Gobierno.
Incluso, en abril ya Musk anunció que reduciría "a un día o dos" sus responsabilidades como asesor de Trump.
1
"Un adiós digno": la emotiva tendencia de funerales y velorios para mascotas en Colombia
2
La Corte Suprema de Brasil ratificó el fallo que suspende a X en el país por tiempo indeterminado
3
"Regreso Seguro": comenzó el operativo para repatriar a 1.419 ciudadanos argentinos desde Israel
4
Cuál es la capital de América Latina que fue construida sobre un lago y se hunde 40 centímetros por año
5
"Masacre en Palestina": Chile se sumará a la denuncia de Sudáfrica contra Israel en la La Haya