El canciller alemán brindó un discurso frente al Parlamento Europeo en el que mencionó el ingreso de Ucrania a la UE como "rechazo más claro posible" a Rusia.
Por Canal26
Martes 9 de Mayo de 2023 - 14:14
Olaf Scholz en la Unión Europea. Foto: Reuters.
Olaf Scholz brindó un discurso por el Día de Europa en el que apuntó directamente contra Rusia y el despliegue militar que mostraron en la Plaza Roja de Moscú. "¡No nos dejemos intimidar por semejante demostración de fuerza! Mantengámonos firmes en nuestro apoyo a Ucrania, mientras sea necesario", expresó el canciller alemán.
Además, mencionó que el ingreso a la Unión Europa de Ucrania significa el "rechazo más claro posible" a la política "imperial, revisionista e ilegal" de Rusia. "Los ucranianos están pagando con sus vidas el engaño de su poderoso vecino", siguió el funcionario frente al Parlamento Europeo.
"Ninguno de nosotros quiere volver a la época en la que la ley de la selva reinaba en Europa, en la que los países más pequeños tenían que doblegarse ante los más grandes, en la que la libertad era un privilegio de unos pocos en lugar de un derecho fundamental de todos", declaró en otro de los pasajes de su discurso.
Conmemoración por el Día de la Victoria en Rusia. Foto: Reuters.
Sobre las celebraciones por el Día de la Victoria, Scholz remarcó que "el mensaje de este 9 de mayo no es lo que nos llega hoy de Moscú, sino nuestro mensaje: el pasado no triunfará sobre el futuro. Y el futuro es la Unión Europea".
Con respecto a la promesa de adhesión a la UE que se realizó a Ucrania, Moldavia, Georgia y los Balcanes Occidentales es debido a la "credibilidad y buen sentido económico" que debe coincidir con las expectativas que se han creado. Según su visión, lo que está en riesgo es que el bloque pierda su "influencia y carisma" si se omite el proceso de ampliación.
Olaf Scholz en la Unión Europea. Foto: Reuters.
"Una UE ampliada debe ser una UE reformada. Obviamente, la ampliación no debe ser nuestra única razón para la reforma, pero sí nuestro punto de llegada", indicó Scholz.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza