Un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) denuncia ejecuciones por parte del ejército ruso desde que comenzó la invasión en febrero de 2022.
Por Canal26
Martes 27 de Junio de 2023 - 10:23
Guerra Rusia Ucrania, Reuters
Un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) publicado en las últimas horas que el ejército ruso ejecutó al menos 77 civiles desde que comenzó la invasión a Ucrania en febrero de 2022. Las víctimas fueron detenidas "arbitrariamente" durante distintas operaciones militares, tal como detallaron los investigadores.
Por otro lado, lamentaron que no existieron procesamientos para trabajar sobre una serie de abusos, entre los que aparecen desapariciones forzosas o torturas. Además, ONU informó que no tuvo colaboración alguna por parte de Rusia en la investigación, mientras se sigue pidiendo por "un acceso pleno y sin trabas" a todas las zonas ocupadas por el Kremlin.
Matilda Bogner, responsable del informe de Naciones Unidas, expresó que "desde el principio de su ataque armado, Rusia comenzó a detener civiles en las áreas que iba ocupando". Además, confirmó que hubo 864 casos de detención arbitraria, "muchos de los cuales equivalen a desapariciones forzadas" a ojos del Derecho Internacional.
Guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
Del número de detenidos, ONU informó que "la inmensa mayoría" corresponden a acciones militares de Rusia en su guerra contra Ucrania. El informe indica que las fuerzas del Kremlin avanzaron con la retención de las personas por vinculación política o ideológica con Kiev, más allá de que no hay comprobación de que esto sea así.
En ese contexto, quedaron presos "funcionarios locales, voluntarios humanitarios, miembros de la sociedad civil, clérigos o profesores". Además, la cuarta parte de los detenidos fueron trasladados sin que sus familiares estén al tanto de su ubicación por "largos periodos de tiempo".
Víctimas de la guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
"La mayoría de las personas entrevistadas han dicho que han sufrido torturas o malos tratos y, en algunos casos, violencia sexual", detalla el informe que encabeza Bogner. Según la directora del relevamiento, este método que utilizan las fuerzas rusas es para "forzar a las víctimas a confesar su ayuda a las Fuerzas Armadas de Ucrania, obligarlas a cooperar con las autoridades ocupantes o intimidar a aquellas con posiciones pro ucranianas".
1
Trump acusó a los medios de "mentirosos" y afirmó que sacaron de contexto sus palabras respecto al "baño de sangre"
2
Zelenski sigue con los cambios en la cúpula militar ucraniana: esta vez, fue el turno del jefe del Estado Mayor General
3
Donald Trump ya tiene fecha del juicio en su contra por la causa de los archivos clasificados
4
Se confirmó la victoria electoral de Netanyahu y obtuvo la mayoría parlamentaria en Israel
5
Alerta total en Perú: la segunda ola de coronavirus es "más agresiva" que la anterior