De cara a la intervención de Corea del Norte en el conflicto bélico, Atanasof llevó adelante un análisis detallado de la situación en Perspectiva Internacional.
Por Canal26
Domingo 27 de Octubre de 2024 - 10:42
Guerra en Ucrania. Foto: EFE
Alfredo Atanasof brindó su opinión en Perspectiva Internacional sobre la actual intervención de Corea del Norte en la guerra entre Rusia y Ucrania. En esta nota, reproducimos lo escrito en dicho artículo.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
La guerra en Ucrania ha dado un giro inesperado con la llegada de soldados norcoreanos para reforzar las fuerzas rusas en los territorios ocupados. El presidente Volodímir Zelenski ha denunciado este despliegue como una escalada grave, sugiriendo que podría ser el preludio de un conflicto a mayor escala. La presencia de tropas norcoreanas en el terreno no solo añade una nueva dimensión a la guerra, sino que también subraya el creciente acercamiento militar entre Corea del Norte y Rusia.
Te puede interesar:
Vladimir Putin admitió estar "muy preocupado" por el estallido de una nueva guerra mundial
Según fuentes de inteligencia ucranianas y surcoreanas, Pionyang ha enviado miles de soldados, incluidos comandos especiales, para apoyar la ofensiva rusa. Este despliegue, que se espera que alcance los 12.000 efectivos, se produce en un contexto en el que las fuerzas rusas han estado ganando terreno en el Donbás. A pesar de que tanto Rusia como Corea del Norte han negado la presencia de soldados norcoreanos en Ucrania, las autoridades ucranianas insisten en que las pruebas son claras. La decisión de enviar tropas muestra una intensificación de la cooperación militar, que previamente se había limitado al suministro de armas.
Te puede interesar:
Vladimir Putin: "Toda Ucrania es nuestra porque rusos y ucranianos son el mismo pueblo"
La llegada de soldados norcoreanos ha coincidido con un retroceso de las tropas ucranianas en algunas áreas claves. Informes de la agencia rusa TASS indican que los soldados ucranianos han abandonado posiciones en Liubimovka, bajo la presión de cercos militares rusos que emplean tácticas avanzadas, como el uso de drones con granadas. La rápida retirada ucraniana revela las dificultades que enfrenta Kiev para mantener sus avances en el frente oriental, donde buscaba asegurar territorios como moneda de negociación futura.
La participación de efectivos norcoreanos podría agravar la situación para Ucrania, debilitando su capacidad de defensa en un momento crítico. Además, algunos analistas critican la ofensiva ucraniana por haber dejado al país con menos defensores en el este, lo que facilita la recuperación territorial por parte de las fuerzas rusas.
Te puede interesar:
Nuevo intercambio de prisioneros: Rusia y Ucrania cumplen con lo acordado en Estambul
Las declaraciones de Zelenski, quien ha advertido que la presencia de tropas norcoreanas podría ser el “primer paso hacia una guerra mundial”, resuenan con fuerza en un escenario geopolítico cada vez más polarizado. La implicación directa de Corea del Norte en el conflicto ucraniano podría escalar las tensiones globales, especialmente si otros actores regionales se ven arrastrados a la confrontación. El apoyo militar explícito de Pionyang a Moscú no solo desafía las sanciones internacionales, sino que también pone de manifiesto la voluntad del régimen norcoreano de proyectar su poder más allá de la península coreana.
Te puede interesar:
León XIV pidió evitar "a toda costa" las guerras: "Muchos inocentes están muriendo"
El acercamiento entre Rusia y Corea del Norte ha sido gradual, pero firme, con intercambios de tecnología militar y cooperación en otros ámbitos estratégicos. La posibilidad de que las fuerzas rusas utilicen tropas norcoreanas en Ucrania podría ser una prueba de esta nueva alianza, y un indicio de que Moscú busca diversificar sus fuentes de apoyo militar.
Te puede interesar:
Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra Ucrania en plena cumbre del G7: al menos 15 muertos en Kiev
La implicación de Corea del Norte en la guerra podría también obligar a Occidente a reevaluar su respuesta al conflicto. Si bien la presencia de soldados norcoreanos aún no ha sido confirmada por fuentes independientes, su impacto potencial en la guerra es innegable. El despliegue podría fortalecer la posición negociadora de Rusia en futuros diálogos, mientras que Ucrania enfrenta el reto de asegurar nuevas fuentes de apoyo para resistir esta nueva amenaza.
Te puede interesar:
Increíble pero real: Rusia empezó a usar motos para enviar tropas suicidas a Ucrania
El conflicto ucraniano, que ya ha causado devastación masiva y alterado el equilibrio de poder en Europa, podría entrar en una fase aún más impredecible. El hecho de que Rusia recurra a soldados extranjeros para sostener su ofensiva subraya la prolongación del conflicto y plantea dudas sobre el futuro de la guerra. ¿Será la presencia norcoreana un factor decisivo en el curso del conflicto, o simplemente una demostración simbólica de apoyo que busca intimidar a las fuerzas ucranianas?
Te puede interesar:
La oleada de ataques con drones y misiles rusos complica las negociaciones de paz y un alto el fuego en Ucrania
El tiempo dirá si la alianza entre Moscú y Pionyang representa un cambio de rumbo o un simple recurso táctico. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación una guerra que, lejos de encontrar una solución, sigue adquiriendo dimensiones cada vez más peligrosas.
1
Denuncian que Dina Boluarte plagió un libro que incluyó en su currículum para obtener un cargo público en 2007
2
El gobierno de Chile sobre las declaraciones de Rafael Bielsa: “Representan una intromisión inaceptable”
3
El PSOE deja vía libre al Partido Popular para una investidura fracasada: "No vamos a darnos codazos con Feijóo"
4
Un bebé de dos años, en coma tras sufrir una intoxicación con cocaína en Puerto Rico
5
La OTAN rinde homenaje a las "innumerables mujeres" que sufren por las guerras como en Ucrania