Un análisis profundo sobre la relación entre México y Estados Unidos.
Por Canal26
Lunes 25 de Noviembre de 2024 - 07:30
Sheinbaum y Trump
Alfredo Atanasof brindó su opinión en Perspectiva Internacional sobre la relación entre México y Estados Unidos.
Te puede interesar:
Opinión de Alfredo Atanasof: fugas masivas de Metano en la Antártida
La relación entre México y Estados Unidos enfrenta su primer gran desafío tras el triunfo electoral de Donald Trump. Claudia Sheinbaum, la recién asumida presidenta de México, ha fijado postura en un tema clave: la política migratoria. Trump ha prometido deportar a un millón de migrantes cada año, una medida que encendió las alarmas en México y llevó al gobierno de Sheinbaum a activar su Gabinete para responder.
Te puede interesar:
Opinión de Alfredo Atanasof: la amenaza de la injerencia, Alemania, Rumania y Reino Unido frente al impacto de Musk y Putin
En una clara defensa de la diáspora mexicana, Sheinbaum enfatizó la contribución de los migrantes a ambas economías. Durante la conmemoración del Día de la Revolución, calificó a los trabajadores mexicanos en Estados Unidos como “héroes y heroínas”. Las remesas, que representan el 4% del PIB mexicano, son prueba de la conexión económica vital entre ambos países.
Migrantes sueñan con llegar a Estados Unidos antes de la asunción de Trump. Foto: REUTERS.
El plan de Sheinbaum no se limita al discurso. Ha ordenado reforzar la red consular en Estados Unidos para proteger los derechos de los mexicanos y se prepara para recibir a quienes sean deportados. Sin embargo, esta estrategia enfrenta obstáculos, como el recorte presupuestario de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Te puede interesar:
Opinión de Alfredo Atanasof: Ucrania entra exhausta en 2025
Mientras tanto, Trump sigue enviando señales de endurecimiento. La designación de figuras como Marco Rubio, Tom Homan y Kristi Noem en su gabinete refuerza su línea dura. Además, su intención de clasificar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas y expandir las instalaciones de detención en Texas añade tensiones a una relación ya frágil.
Migrantes sueñan con llegar a Estados Unidos antes de la asunción de Trump. Foto: REUTERS.
Te puede interesar:
Opinión de Alfredo Atanasof: El Canal de Panamá y Trump
Sheinbaum busca posicionar a México como un socio eficaz, utilizando datos para mostrar el impacto positivo de los migrantes y los beneficios del TMEC. Pero con un panorama de incertidumbre y presiones políticas, el manejo de esta crisis marcará el tono de la relación bilateral en los próximos años.
Te puede interesar:
Opinión de Alfredo Atanasof: Europa ante la transición energética
La postura de Sheinbaum refleja una nueva etapa de la diplomacia mexicana, más proactiva y orientada a contrarrestar las políticas migratorias estadounidenses. Este pulso entre ambos líderes no solo definirá el futuro de millones de migrantes, sino también las dinámicas económicas y sociales entre dos naciones profundamente interconectadas.
1
La IA llegó al océano: China inauguró el primer centro de computación subacuático del mundo
2
En medio de la escalada bélica con Irán, Netanyahu afirmó que Israel "está en camino de alcanzar la victoria"
3
Kate Middleton reapareció en público y fue ovacionada en la final de Wimbledon
4
La ONU desmintió haber enviado una misión de investigación sobre las matanzas causadas en oeste de Siria
5
Putin aseguró que Ucrania se arrepentirá del ataque con drones a Kazán: "Se enfrentarán a una destrucción mayor"