La Comisión Nacional de Primaria de Venezuela, el órgano encargado de los comicios internos, ratificó su decisión de hacer los comicios.
Por Canal26
Sábado 17 de Junio de 2023 - 21:45
Consejo Nacional Electoral de Venezuela. Foto: Reuters
Elecciones en Venezuela. Las elecciones primarias que la oposición del mencionado prevé para el 22 de octubre, en las que se elegirá al candidato unitario que enfrentará al del oficialismo en las presidenciales del 2024, será autogestionada. Es decir, sin la participación técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La Comisión Nacional de Primaria de Venezuela, el órgano encargado de los comicios internos, ratificó su decisión de hacer los comicios.
"Hoy le ratificamos al país que el compromiso de realizar la primaria para elegir la candidatura unitaria sigue intacto", dijo el presidente de la comisión, Jesús María Casal, en una conferencia en la que lamentó la falta de respuesta del ente comicial a las peticiones formuladas y la renuncia de los rectores, entre principales y suplentes.
"La designación de nuevos rectores indica que en el transcurso de lo que resta de nuestro cronograma se produciría la renovación del CNE con las interrupciones que ello puede generar el desarrollo del proceso. Ello en el supuesto de que tuviéramos hoy un acuerdo preliminar, lo que no ha sucedido, así que avanzaremos con la organización de una primaria autogestionada", aseveró Casal.
Te puede interesar:
Trump prohibió la entrada a Estados Unidos de personas de 12 países y limitó otros 7: Haití, Cuba y Venezuela, entre otros
De acuerdo con el cronograma anunciado por el órgano opositor, las primarias se realizarán el 22 de octubre y del 22 de agosto al 20 de octubre se llevarán a cabo las actividades de campaña electoral.
Dos rectores titulares y seis suplentes, todos ellos oficialistas, renunciaron esta semana al CNE, lo que dejó al cuerpo sin quórum para sesionar y tomar decisiones.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) ya creó una comisión preliminar que pondrá en marcha el proceso legal para nombrar a los nuevos integrantes.
Marcha en Venezuela. Foto: Reuters
El líder opositor Henrique Capriles ratificó su apoyo a la decisión de la Comisión de Primaria (CNP) de autogestionar la elección, tras acusar al presidente Nicolás Maduro de implosionar el proceso.
La Plataforma Unitaria está conformada actualmente por Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo, La Causa R, Copei, Convergencia, Proyecto Venezuela, Encuentro Ciudadano y Movimiento por Venezuela.
Ese sector de la oposición participó en los comicios regionales y municipales en noviembre de 2021, tras cuatro años de no asistir a elecciones al considerar que no existían condiciones electorales.
1
Venezuela: el Tribunal Supremo de Justicia intervino el Partido Comunista, opositor al gobierno de Nicolás Maduro
2
La Unión Europea vota nuevas sanciones contra Rusia para dar "un nuevo golpe a la maquinaria bélica de Putin"
3
Rusia afirmó que "estudiará" la propuesta de Zelenski sobre su "Plan de la Victoria"
4
Donald Trump pasó por la Justicia de Georgia: ¿cómo sigue ahora el caso de interferencia en las elecciones de 2020?
5
Masivas protestas en las calles de Pekín contra la política "cero covid"