La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció que se "pasa de alerta naranja a alerta roja". Fuerzas Armadas y la Policía están listas para asistir a la población.
Por Canal26
Miércoles 15 de Marzo de 2023 - 08:05
Lluvias en Perú. Ciclón Yaku. Foto Efe
El Gobierno de Perú declaró en "alerta roja" a Lima Metropolitana, Lima provincias y la provincia de Callao, por la llegada de lluvias intensas por la presencia del ciclón Yaku en el océano Pacífico, frente a las costas peruanas.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, lo anunció en un mensaje televisado que se "pasa de alerta naranja a alerta roja" en la capital peruana, una ciudad enclavada en medio del desierto, que no está preparada para afrontar lluvias de mediana intensidad y donde no ha habido precipitaciones de importancia desde 1970.
Boluarte dijo que la medida comprende la alerta de todo el sistema de Defensa Civil y el personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, la suspensión de las clases escolares y universitarias junto a la implementación del trabajo remoto.
La mandataria remarcó ciertas medidas ante la situación. Mientras tanto, las Fuerzas Armadas y la Policía se preparan para "para asistir a la población afectada" y el Ministerio de Salud y las autoridades regionales de salud deberán garantizar la "continuidad de los servicios a nivel nacional".
Lluvias en Perú. Ciclón Yaku. Foto Efe
Además, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) contará con apoyo de la Policía para acudir a todos los terminales terrestres de Lima "para exhortar a la ciudadanía" a postergar sus eventuales viajes.
Boluarte anunció el acceso restringido a las instalaciones del aeropuerto internacional de Lima, a donde solo ingresarán pasajeros con tarjetas de embarque y se tomarán "las medidas preventivas pertinentes" de seguridad en la Línea 1 del Metro de Lima.
Te puede interesar:
Cierre histórico: un importante aeropuerto de Latinoamérica dejó de funcionar tras 60 años de operaciones
Las lluvias comenzaron en Lima Metropolitana durante la tarde del martes, cuando se presentaron desbordes y se activaron torrenteras en distritos como Chosica, Chaclacayo y Punta Hermosa, mientras que por la noche comenzó a llover en distritos como San Isidro, Miraflores, San Miguel y el centro histórico.
Las precipitaciones azotan el norte de Perú desde la semana pasada y han causado el cierre de decenas de carreteras y 26 puertos costeros, además de dejar cientos de casas inundadas y ríos desbordados, según datos oficiales.
El primer ministro Otárola informó que hay 23 puntos de tránsito interrumpidos, 84 restringidos y 50 vías nacionales afectadas por las lluvias y los desprendimientos e inundaciones que estas han provocado en los últimos días.
1
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
2
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
3
China: escapó una bacteria de un laboratorio y hay más de 3 mil infectados
4
Una "jaula" en el océano: el submarino de alta tecnología para 43 marineros que no tiene habitaciones ni baño propio
5
Corea del Sur reducirá sus festejos de Año Nuevo en reconocimiento a las 179 víctimas del accidente del avión