Luego de la primera ronda de diálogos, las fuerzas armadas rusas volvieron a acechar contra Kiev, la capital ucraniana. Otra de las ciudades que está en vilo es Lviv, donde sonaron las alarmas debido al avance del ejército ruso hacia dicha zona. Vladimir Putin reclamó el reconocimiento de Crimea como territorio ruso.
Por Canal26
Lunes 28 de Febrero de 2022 - 22:37
Bombardeo de Kiev. Foto: NA.
Esta mañana se dio la primera ronda de diálogo entre Ucrania y Rusia, en la frontera que comparte el país que sufre su quinto día de invasión, con Bielorrusia.Pero pese a la ilusión que generó la posibilidad de comenzar a acercarse a un acuerdo, el Kremlin comenzó un nuevo bombardeo a Kiev, la capital ucraniana.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aceptó comenzar el diálogo pero en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania, ya que considera al presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, como un cómplice del ataque ruso.
Otra de las ciudades que está en vilo es Lviv, donde sonaron las alarmas debido al avance del ejército ruso hacia dicha zona.
Mientras tanto, Vladimir Putin reclamó el reconocimiento de Crimea como territorio ruso y que se vayan los militares de Ucrania para terminar con la guerra.
Desde el comienzo de la invasión, que se dio el jueves, el Gobierno de Putin tomó a Donetsk, Lugansk y Chernóbil.
Como respuesta, Zelenski solicitó la entrada directa de Ucrania a la Unión Europea.
????|URGENTE: Fuerte explosión en Kiev. pic.twitter.com/rIKAg9S1ZJ
— Alerta News ? (@Alerta_News_) February 28, 2022
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?