El Gobierno de Orbán, en el poder desde 2010, ha introducido en los últimos años una serie de disposiciones que estipulan el modelo de familia tradicional que defienden.
Por Canal26
Martes 15 de Diciembre de 2020 - 17:03
Adam Hanol y Marton Pal son pareja y adoptaron hace 4 años a un nene en Budapest. Foto: Reuters.
El Parlamento de Hungría aprobó este martes una polémica ley constitucional que excluye a las parejas homosexuales del derecho de adoptar, en medio de una ola de indignación de la comunidad LGTB+ en el país de Europa del este.
El texto de la enmienda estipula en la Carta Magna que "la madre es mujer, el padre es varón", y que Hungría garantiza el desarrollo del niño de acuerdo con su género. La última reforma constitucional restringe las adopciones únicamente a personas casadas, lo que de facto deja fuera a solteros, parejas heterosexuales no casadas y parejas homosexuales.
La modificación de la ley ha sido adoptada con 143 votos a favor de los diputados del Fidesz, el partido del primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, 45 en contra y 5 abstenciones, informó la agencia local MTI.
En noviembre, Human Rights Watch (HRW) denunció que el Gobierno húngaro atacaba de forma "cruel" y "sin sentido" al colectivo LGTBI, tras la publicación de la enmienda que limita las adopciones.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza