El ministro polaco de Sanidad nombrará una comisión encargada de desarrollar las directrices.
Por Canal26
Lunes 12 de Junio de 2023 - 21:10
Polonia, aborto. Foto: @perunewsletters
La legislación polaca es una de las más restrictivas de Europa en lo que respecta al aborto. En 2021 el gobierno polaco estableció una reforma legal que limitaba la interrupción del embarazo a casos de violación, incesto o riesgo para la salud de la madre, criminalizando la interrupción del embarazo tras el diagnóstico de un deterioro grave e irreversible del feto o de que este padezca una enfermedad grave o terminal.
Como consecuencia de las medidas restrictivas, una mujer embarazada de cinco meses perdió la vida en el hospital de Nowy Targ, en circunstancias similares a las de otros abortos retrasados por miedo a las consecuencias legales.
Frente a esta situación, el ministro polaco de Sanidad, Adam Niedzielski, anunció este lunes que nombrará a un equipo encargado de “perfeccionar las directrices” sobre los abortos en casa de riesgo para la vida de la paciente. Dentro de la comisión de especialistas se encontrarán un ginecólogo y un especialista en obstetricia.
Te puede interesar:
Una mujer con muerte cerebral dio a luz a su hijo por una ley antiaborto en Estados Unidos
La muerte Nowy generó polémica y cuestionamientos en torno a la prohibición de la interrupción del embarazo. El ministro Niedzielski recordó que “en Polonia, en caso de amenaza para su salud o su vida, toda mujer tiene derecho a interrumpir su embarazo”, y especificó que cada caso “debe ser tratado por separado”.
Por su parte, el Defensor de los Derechos del Paciente de Polonia, Bartłomiej Chmielowiec, admitió que hubo "irregularidades" en el caso de la fallecida, dando a entender que sus derechos como paciente habían sido violados.
“Los médicos aseguraron en todo momento que el feto estaba vivo, que todo iba bien y existía la posibilidad de que la madre y el feto se salvasen", afirmó el marido de Nowy, quien añadió, “nadie nos dio una oportunidad de salvar a Dorota, porque nadie nos dijo que su vida estaba en peligro”.
La abogada de la familia, Jolanta Budzowska, añadió que los médicos no habían planteado a la mujer la posibilidad de interrumpir el embarazo en vista de la gravedad de su estado.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
3
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia