Lesetja Kganyago afirmó que su país tiene un política monetaria creíble, sólida y estable a diferencia de la Argentina y Turquía.
Por Canal26
Viernes 7 de Septiembre de 2018 - 19:50
El presidente del Banco Central de Sudáfrica, Lesetja Kganyago, se encuentra en plena contienda para evitar que el Gobierno estatice la institución y para probar su punto recurrió a varios ejemplos de mal manejo monetario, entre ellos la Argentina.
El presidente del Banco Central sudafricano jerarquizó la solidez institucional del organismo que preside: "Mire a esos países (Turquía y Argentina) y los cimientos de sus bancos centrales. Nosotros tenemos un banco central creíble, respaldado por su constitución", argumentó en contra de una iniciativa del Congreso de su país que apunta a estatizar las acciones del Banco Central de Sudáfrica, que tiene la peculiaridad de tener accionistas privados.
"Tienen una situación en Turquía en la cual el presidente se pronuncia acerca de las tasas de interés", agregó como ejemplo de la falta de independencia de la autoridad monetaria, tal como lo consignó el Financial Times.
"Allí donde los populistas macroeconómicos quisieron que el Banco Central tomara medidas poco ortodoxas, terminaron con resultados completamente ortodoxos" de economías debilitadas, argumentó Kganyago, quien sospecha que detrás de la intención de nacionalizar las acciones del organismo que conduce, se oculta la pretensión de flexibilizar la independencia institucional en beneficio del uso político de los recursos del Banco Central.
1
El tropiezo del papa Francisco luego de que se rompiera su bastón
2
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
3
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
4
Durante cuarentena, Bolivia intensifica las acciones contra el partido de Evo Morales
5
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania