Castillo dictó este miércoles disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional y luego fue destituido.
Por Canal26
Miércoles 7 de Diciembre de 2022 - 20:25
José Williams, Perú. Foto: REUTERS.
El presidente del Congreso peruano, José Williams, afirmó que el Legislativo "ha restituido el orden democrático y constitucional" tras tomar el juramento a Dina Boluarte como nueva jefa de Estado. El hecho ocurrió horas después de destituir a Pedro Castillo por ordenar cerrar ese poder del Estado.
Williams dijo que "habiendo sido aprobada la vacancia (destitución) de la presidencia" de Castillo por los motivos previstos en la Constitución peruana, se había convocado al pleno exclusivamente para recibir el juramento de Boluarte, que se convirtió en la primera presidenta de la historia peruana.
"El Congreso de la República ha restituido el orden democrático y constitucional, declarando la vacancia de la presidencia de Pedro Castillo, y ha tomado juramento a la vicepresidenta Dina Boluarte", afirmó el titular del Parlamento antes de colocar la banda presidencial y tomar juramento a la nueva gobernante en presencia de los legisladores y representantes del Ministerio Público, la Contraloría y las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Williams saludó "a todas las instituciones, cuyos titulares se encuentran presentes, en especial a las Fuerzas Armadas y policiales quienes han cumplido con su deber constitucional".
Los legisladores ovacionaron de inmediato a los jefes militares y de la Policía que asistieron la sesión plenaria.
Dina Boluarte. Foto: REUTERS.
Tras la ceremonia, el jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas, Manuel Gómez de la Torre, declaró a la prensa que esas instituciones se han mantenido unidas y son respetuosas del Estado y la Constitución, lo cual dijo "ha quedado demostrado hoy".
Te puede interesar:
Perú busca revolucionar el transporte con un puerto espacial: conectará el país con China en tan solo tres horas
Castillo dictó este miércoles disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional, horas antes de que el Parlamento, que domina la oposición política, debatiera una moción de vacancia (destitución) en su contra que podría haberle apartado de la jefatura del Estado.
Con un temblor evidente en sus manos, anunció que también dictaba "convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de 9 meses" y declaró en reorganización el sistema de Justicia.
En respuesta, el pleno del Congreso lo acusó de dar un golpe de Estado y se reunió para destituirlo por "permanente incapacidad moral", tras lo cual el ahora exgobernante abandonó el Palacio de Gobierno y luego fue detenido por la Policía.
1
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel